253 utenti


Libri.itIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!CUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29194

Un gigante moribundo, con 2,5 mil millones de veces el volumen del Sol

Una luminaria moribunda viviendo los últimos momentos de su vida estelar... Una bola caliente de plasma roja sanguinolenta, que, en agonía, perfora el frío vacío del espacio... Dos poderosas fuerzas que luchan profundamente. Estas fuerzas aumentan la estrella diez veces su tamaño, o la obligan a encogerse de manera brusca, hasta hacerla resplandecer con vigor renovado. Una de estas transformaciones será la última para la luminaria; sin embargo, nadie puede predecir el resultado en este momento. Una imagen tan épica podría ser vista por un viajero espacial que ... continua

Dos poemas de Gabriela Bejerman de su libro 'Alga'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La ilustradora que transforma Berlín con arte y acuarela - ¡Aquí estoy!

La ilustradora argentina Luján Cordaro, radicada en Berlín desde hace 10 años, utiliza el arte como herramienta para liberar la mente y fomentar la creatividad en niños y adultos.
Especialista en acuarela, Cordaro ha publicado libros como Oso, inspirado en su experiencia migratoria, y lidera talleres en espacios como la escuela Joan Miró y el Instituto Cervantes. Su trabajo conecta a niños de familias multiculturales con su cultura y lenguaje, promoviendo la adaptación a través del arte.
Luján también organiza el Encuentro AB, un espacio de intercambio ... continua

Charla poética y cultural con los escritores argentinos Perla Suárez y Roque Cattaneo

Abel Pérez Rojas y Aurora Olmedo conversan con los escritores argentinos Perla Suárez y Roque Cattaneo. Con la participación especial de Esmeralda Longhi Suárez.

Visita: www.sabersinfin.com

¿Qué es un mito? (Última emisión del 2024)

Culpa cero - Argentina

La vida de Berta Muller, una exitosa escritora de autoayuda, se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, es expuesta mediáticamente por la trascendencia de un plagio. Lejos de asumir su responsabilidad, ella negará las acusaciones e intentará justificarse ridículamente, aunque esto implique sacar a la luz toda su oscuridad. (FILMAFFINITY) Año 2024 País: Argentina Dirección: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde Guion: Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde, Malena Pichot Música: Gabriel Fernández Capello Fotografía: Julián Apezteguia

Entre niebla y rocío. A propósito del canto cluniacense en la Edad Media

05/10/2017. Arturo Tello (Universidad Complutense de Madrid). IV Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Últimos avances en la investigación de colecciones museísticas y cultura monástica en época medieval MAN 4 y 5 de octubre de 2017

Visita: www.man.es

Martes tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 1 «IA: La creatividad en juego. Posibilidades, retos y límites»:
Solimán López, artista conceptual e investigador de nuevos medios.
David Casacuberta, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Barcelona - UAB.
Jorge (Harmodio) García Flores, escritor.
Moderación: Sergio Martínez Luna, profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Presentación: Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Instituto Cervantes.
1:22:20 Mesa redonda 2 «Redes y colectivos ... continua

Visita: www.cervantes.es

Siete poemas de Jacques Canut de su libro 'Viajero'. Traductor: Gerardo Burton

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Yo filmé a Osvaldo Bayer

Durante 30 años filmé a Osvaldo Bayer. Lo seguí con mi cámara, transitando la duda si realmente quería hacer una película. La voz en off (narrada por Diego Capusotto) relata las varias historias que hubiese querido contar de su vida y su lucha.
Género | Genere | Genre - Documentario
Dirección | Regia | Director - Fabio Zurita
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Fabio Zurita
Fotografía | Fotografia | Director of Photography - Martín Frías
Montaje | Montaggio | Editing - Liliana Nadal, Leandro Bartoletti
Banda sonora | Colonna sonora | Soundtrack - ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org