266 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?LUPONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29192

'Apocalipsis', un poema de Eduardo González Lanuza

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cómo los venezolanos están cambiando tu país

Millones de venezolanos han dejado su país buscando mejores oportunidades en naciones vecinas, como Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina. En este video, exploramos cómo estos países han recibido a la comunidad venezolana, los desafíos sociales y económicos que esto ha planteado, y las historias de adaptación que emergen de esta diáspora. También analizamos qué factores han hecho que algunos países sean los principales destinos de los migrantes y cómo esta movilidad está transformando la región.

Visita: www.dw.com

Presentación del libro: Hasta encontrarles

Presentación del libro Hasta Encontrarles Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez Participantes: Belinda Aceves Universidad de Guadalajara Lulú Madre Buscadora Edgar Zuñiga Posgrado en CIencias Políticas y Sociales

Visita: www.ceiich.unam.mx

Mesa redonda. Modelos nacionales de la profesión en la actualidad

16/11/2017. Modera: Trinidad Nogales, Directora del Museo Nacional de Arte Romano. Participan: Museos de la Administración General del Estado: Fernando Sáez, Director del Museo Nacional de Antropología; Comunidades Autónomas: Mª Dolores Baena, Directora del Museo Arqueológico de Córdoba; Corporaciones locales: Manuel Olcina, Director técnico del Museo Arqueológico de Alicante; Museos privados: Eduardo Díez, Director del Museo Vivanco de la Cultura del Vino
16 de noviembre: Los conservadores, hoy
Jornadas "150 años de una profesión: de Anticuarios a ... continua

Visita: www.man.es

Presentación del libro «Miscelánea de Estudios Filológicos. Homenaje a Pedro Álvarez de Miranda»

Resumen:
Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953) es desde julio de 2024 catedrático emérito de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha sido profesor desde 1990. En 2011 fue nombrado miembro de número de la Real Academia Española, en cuyo Diccionario histórico trabajó entre 1982 y 1996. Dirigió la 23.ª edición (2014) del Diccionario de la lengua española de la Academia. Es autor de numerosos trabajos sobre temas lingüísticos, literarios y de historia cultural, en los que ha prestado especial atención al siglo XVIII y al léxico ... continua

Visita: www.cervantes.es

'Hablar en la cama', poema de Philip Larkin de su libro 'Las bodas de Pentecostés'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Luxuria romana. El ambiente en la corte del emperador Adriano

15/11/2017. Dra. Anna María Reggiani (Ministero dei Beni ed Attivitá Culturali) Ciclo "Diálogos con el mundo clásico". 6 de septiembre a 20 de diciembre 2017

Visita: www.man.es

Programa palabra de poeta - Entrevista al poeta Carlos Morales

Programa PALABRA DE POETA, un programa de Chile País de Poetas entrevista al Poeta Guatemalteco Carlos Morales. Conducen: María Loreto Zamora Elba Dabed Catalán Grabación: Ana María Göede

La biblioteca del museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad, por Celeste Serra Aracil

Conferencia "La biblioteca del Museu de Prehistòria de València. Creando Comunidad", impartida por
Celeste Serra Aracil (técnica Media de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Qué encontró la NASA en las últimas fotos de Plutón?

En las afueras del sistema solar, en medio del abismo cósmico, se esconde un pequeño mundo, rodeado por venenosos glaciares. Sobre su horizonte accidentado, una sombra gigante cuelga inmóvil, cubriendo las estrellas, y el Sol tenue se arrastra lentamente por el cielo negro. Sus rayos son incapaces de disipar el crepúsculo que durante siglos envuelve la llanura helada, seccionada por muchas grietas sin fondo. Así es Plutón: un reino sin vida de piedra y hielo, cubierto con una sombra eterna. Vamos a conocerlo mejor.