446 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…L’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
PowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciLa grave crisis de Perú y las próximas elecciones presidencialesMestiere di giornalista ep.80Nicolás Maduro - Entrevista especialLa ragazza che vive da sola nella foresta














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29057

Las mentiras del lobby del tabaco

Fumar da mala imagen porque todos somos conscientes de que puede ser mortal. Por eso las grandes tabacaleras recurren cada vez más a los cigarrillos electrónicos, que seducen a los fumadores con colores y sabores. Los jóvenes son el grupo objetivo.
Según la Organización Mundial de la Salud, ocho millones de personas mueren cada año en el mundo como consecuencia del tabaco. Por ello, las tabacaleras promueven cada vez más el cambio a los cigarrillos electrónicos. Se supone que son menos perjudiciales para la salud. Sobre todo los jóvenes se creen las promesas ... continua

Tu salud de la boca: define bienestar del cuerpo

Mariela Peruffo entrevista a Abel Pérez Rojas en el programa Entre Versos

Desde Quilmer, Argentina, Mariela Peruffo entrevista al escritor, educador, gestor cultural y comunicador Abel Pérez Rojas, en el programa Entre Versos.

Visita: www.sabersinfin.com

Huayo: la vida del hombre andino

Huayo: la vida del hombre andino en la comunidad más alta de los Andes y su vínculo con los animales

El proyecto Sus-Tekna y la arqueología de la cuenca del ued Nun (Marruecos presahariano)

17/10/2017- Jorge Onrubia Pintado (Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Miércoles tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 3 «Ética de la Inteligencia Artificial. Bondades y maldades a nuestro alcance. ¿La IA podrá hacernos mejores?»:
Lydia Feito, profesora de Bioética y Humanidades Médicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Francisco Lara, catedrático de Filosofía Moral en la Universidad de Granada.
Moderación: Olatz Merino Garay, mánager de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en Sigma.AI, empresa global de servicios de recopilación, preparación y anotación de datos de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tres poemas de Sonia Scarabelli de su libro 'Celebración de lo invisible'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Mi padre y yo

Pablo Torre evoca su memoria como hijo de un genial cineasta, Leopoldo Torre Nilsson y con ello repasa su inmensa obra cinematográfica.
Género | Genere | Genre - Documentario
Dirección | Regia | Director - Pablo Torre
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Pablo Torre
Fotografía | Fotografia | Director of Photography - Valentino Torre, Franca Batlle, Silvana Jastreb
Montaje | Montaggio | Editing - Liliana Nadal
Banda sonora | Colonna sonora | Soundtrack - Boquitas Pintadas
Sonido | Suono | Sound - Javier Stavrópulos
Intérpretes | Attori | Cast - Pablo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El último garum de Pompeya (Italia)

10/10/2017. Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz) y Daniela Cottica (Università Ca' Foscari Venezia) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Aroma de libro N°56 entrevista a Juan Francisco pezoa

“AROMA DE LIBRO” Programa 56 del Colectivo Cultural "Chile País de Poetas", presenta al escritor chileno JUAN FRANCISCO PEZOA y su poemario " ATRÉVETE".
Interesante entrevista a un escritor que posee una profunda sensibilidad para describir la heroicidad del trabajador minero y la proeza de su labor diaria. Una simbiosis de querencia entre el minero y la mina. Tiembla el socavón al grito de grisú, el último aleteo del gorrión nos hace derramar lágrimas negras ante el estoicismo del carbón. La sublime mirada de Juan Francisco pinta la nostalgia de la ... continua