273 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTIMEDARDODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29174

I.A. para la disrupción social: Colectivo Luz de Esperanza

'De corazón a labios', poema de Mario Morales de su libro 'Plegarias o el eco de un silencio'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

2° Mesa redonda «35 aniversario de la caída del comunismo»

23 octubre @ 19:00 – 20:30
Mesa redonda «35 aniversario de la caída del comunismo»
«1989. Puntos de vista. Geografía humana, cultura y caminos democráticos»
Participan:
Dr. Ibon Zubiaur (Alemania)
Ensayista y traductor, ex profesor de la Universidad de Tubinga y ex director del Instituto Cervantes en Munich.
Silvia Marcu (Rumanía)
Científica Titular de CSIC, Instituto de Economía, Geografía y Demografía, autora de 6 libros de autor y más de 60 artículos científicos.
Prof. Mikolaj Stanek (Polonia)
Sociólogo, especialista en temas de ... continua

El imperio americano de Trump

Videos de economía y actualidad

Visita: twitter.com

Silencio en el paraíso - Colombia

El filme cuenta la historia de Ronald, un pelao con un bolsito de 20 años que tiene una bicicleta con la que se gana la vida y mantiene a su familia haciendo publicidad con su voz y con un megáfono, en el barrio el Paraíso, un sector de la capital colombiana azotado por la pobreza, pero que tiene una de las vistas más bellas de la ciudad. Ronald está enamorado de Lady, una vecina del barrio con la que vivirá una historia de amor que se verá truncada cuando a un teniente ambicioso y a un sargento sin escrúpulos se les ocurre hacer pasar a Ronald por guerrillero ... continua

Iberia, donde la pasión alimenta el amor salvaje y las batallas encarnizadas

Según numerosos estudios sociológicos, España es el país más apasionado del mundo. Su fauna salvaje parece vivir el amor de la misma manera. Mostraremos cómo muchos animales de la Península Ibérica se emparejan con gran pasión, dispuestos a protagonizar sangrientas peleas o a exponerse a los depredadores con tal de reproducirse. Este frenesí continuará después con un amor incondicional por sus crías, que a su vez supondrá un enorme sacrificio, teniendo que volver a correr importantes riesgos para protegerlas, sacrificando su vida si es necesario. Esto es ... continua

Seis poemas de Alejandro Méndez Casariego de su libro 'Punto de fuga'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

FIL Guadalajara: «Grito hacia Roma», de Federico García Lorca. Edición en lenguas originarias

Con motivo de la celebración de la presencia de España como país Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de México presentaron la edición especial multilingüe del poema «Grito hacia Roma», obra de Federico García Lorca, perteneciente a Poeta en Nueva York, y que expresa la conmoción del poeta ante las enormes desigualdades sociales y raciales de Estados Unidos en la crisis de 1929.
Este volumen, coeditado por el Instituto Cervantes y la UNAM con la colaboración de la Fundación ... continua

Visita: www.cervantes.es

Mesa redonda. Una mirada a la historia reciente del Conservador de Museos

15/11/2017. Modera: Olga Ovejero, Consejera técnica de la Subdirección General de Museos Estatales. Participan: Celia Guilarte, Jefa dpto. de Comunicación del Museo Nacional de Escultura, Ana Uruñuela, Conservadora de Patrimonio Nacional, Patricia Recio, Jefa de servicio de Intervención en Patrimonio de la Subdirección General de Museos Estatales, Isabel Quintana, Consejera técnica de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes.
15 de noviembre: Preservar la memoria: Semblanzas de Conservadores
Jornadas "150 años de una profesión: de ... continua

Visita: www.man.es

Las artistas argentinas Bettina Pell, Paula Noé-Murphy y Brenda Hoffman, arte por la biodiversidad

Las artistas argentinas Bettina Pell, Paula Noé-Murphy y Brenda Hoffman inauguraban este martes la exposición ‘Fotosíntesis’ en la Maison de l’Argentine de París en la que nos proponen una reflexión sobre la naturaleza y el respeto de la biodiversidad. Naturalmente han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr