327 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29168

Dar un giro al museo, aún, por Oriol Fontdevila Subirana

Conferencia "Dar un giro al museo, aún", impartida por Oriol Fontdevila Subirana (curador y profesor en arte) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar experiencias educativas completas que incidan en la sostenibilidad, la educación de calidad y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ebook digital dientes y ratones: Una herramienta para las familias (primera emisión del 2025)

Ebook digital Dientes y Ratones: Una herramienta para las familias (Primera emisión del 2025)

Visita: www.sabersinfin.com

State-sponsored disinformation around the globe: How politicians deceive their citizens

Presentación del libro “State-Sponsored Disinformation Around the Globe: How Politicians Deceive their Citizens” Editado por Martin Echeverría, Sara García Santamaría y Daniel C. Hallin COORDINADOR: Julio Juárez Gámiz / CEIICH-UNAM PARTICIPANTES: Martín Echeverría / BUAP Karolina Gilas / FCPyS-UNAM Julio Juárez Gámiz / CEIICH-UNAM César Cano / UAM Antony Flores / IIS-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Doce poemas de Rolando Revagliatti de su libro 'Ardua'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Un viaje fascinante a las maravillas del Universo desde el telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb, en 2024, sigue asombrando a los científicos y al público en general con sus descubrimientos pioneros. Diseñado para explorar el universo con detalles nunca vistos, Webb está a la vanguardia de la exploración espacial. Instalado a una distancia de más de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, observa los confines del universo en infrarrojo, revelando antiguos misterios y fenómenos invisibles para otros telescopios.
El viaje de Webb comenzó mucho antes de su lanzamiento en diciembre de 2021. Décadas de planificación, ... continua

4ª Jornada. Análisis crítico sobre la polimedicación en la 3ª edad

Los secretos del envejecimiento de las criaturas salvajes

Esta serie explora un tema poco habitual: el estudio del envejecimiento de los animales en la naturaleza. Examinamos las criaturas que viven en la línea divisoria entre la vida y la muerte. Investigadores apasionados nos meten de lleno en la vida de los animales que estudian: sus antepasados y sus hijos, sus amigos, sus luchas y sus éxitos. Pero éste no es sólo otro documental de animales lleno de bellas fotografías, sino también una invitación a conocer en profundidad cómo son sus años otoñales, cuando viven en libertad. Esto requiere estudios a largo ... continua

Cinco poemas de Carolina Doartero de su libro 'Vuelo de abeia'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

FIL Guadalajara: Mil jóvenes con Luis García Montero

Desde niño, su padre solía leerle en voz alta sus poemas preferidos. Primero fue el poema “La canción del pirata”, de José de Espronceda, el que lo marcó. Después, fue la obra de Federico García Lorca la que lo sacudió. Hoy, Luis García Montero es una de las voces poéticas más destacadas de la lengua española de nuestros días, y estuvo de visita en la FIL Guadalajara para compartir con el público joven su amor por este género literario.
“La poesía de Luis García Montero habita un territorio cercano donde convergen los disfraces de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Grand slam de la arqueología

25/11/2017- Arqueonet 2017. II Encuentro de Marketing Digital para la difusión del Patrimonio Histórico Sábado, 25 de noviembre-Salón de actos del MAN

Visita: www.man.es