445 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSIMOSENZALIMITII MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29065

Hecho en Villapaz

In un luogo perduto della Valle del Cauca si tro-
va Villapaz. Lì contro ogni previsione, un giova-
ne muratore si appassiona al cinema.
Nel modo più insospettato realizza melodram-
mi, film dell'orrore, e perfino documentari che
raccontano la vita della sua comunità con tutte
le sue sfumature, gioie e tragedie, trasforman-
do in questo modo il suo paese in un enorme
set di registrazione e i suoi abitanti nei prota-
gonisti delle sue incredibili storie.
Sceneggiatura: María Isabel Ospina
Fotografia: Marie Sorribas e Mateo Guzmán ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Doce Mil Noches de Jazz

A Buenos Aires si trova il club più emblematico di
Jazz. Questo spazio-rifugio di musicisti, bohémien
e megalomani amanti del genere resiste da più di
tre decenni in una città e un'epoca che sembrano
non comprenderlo più.
Tra le vertiginose strade del microcentro Jazz
e Pop e il suo fondatore il "Negro" González,
offrono ininterrottamente ogni notte uno spa-
zio di libertà ed espressione culturale per gli
amanti della buona musica.
Doce Mil Noches
de Jazz
riscatta l'atmosfera bohémien e un ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Refugiados

Monsignor René Pienovi Masafierro era un uomo
carismatico, discendente di italiani, pioniere nell'u-
so dei mezzi di comunicazione e primo sacerdote in
Cile a trasmettere i suoi messaggi tramite la televi-
sione. Grazie alla sua storia, al suo instancabile la-
voro, ai suoi vincoli con la sfera del potere e a quelle
particolarità che lo portarono ad essere un perso-
naggio senza pari nella Regione del Valparaíso, ha
accolto più di ventimila bambini in situazioni di
difficoltà nell'istituzione che ha fondato negli anni
'50. Oggi, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Atacameño (Pueblos originarios - capítulo 02)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Diaguita (Pueblos originarios - capítulo 03)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Aymara (Pueblos originarios - capítulo 01)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Mapuche - Beatriz Pichi Malen

1. Kona tayül (Cancion de la fuerza
2. Luwan Tayül (Canto sagrado del guanaco)
3. Grito del Zorro
4. Saltando
5. Agradeciendo al Pehuen
6. Canción Sagrada del Viento
7. Lafken Tayül (Canción Sagrada de la Laguna)
8. Mapudungun con José Seves y Elizabeth Morris
9. Pewen Tayul
10. Pewman ñi chao
11. Kawello (Caballo) con Camila Moreno
12. Canto de las ballenas
13. ¿Que Pasó?
14. Canción de Longkanao
15. Canto sagrado al sol con Elizabet Morris
16. Canción de machi
17. Primavera verde
18. Luna Nueva con Roberto Marquez
19. Muxun Tayul
20. ... continua

Un canto para no olvidar - Canción infantil

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.

Un canto para no olvidar - Instrucciones para no tener pesadillas

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.

Un canto para no olvidar - La memoria de Bodoque

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.