277 utenti


Libri.itLUISELUPOCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29215

Fort Apache - Estados Unidos y los golpes de estado en América Latina

En Fort Apache, con una mesa plural y de nivel, repasaremos los golpes de Estado más importantes que marcaron el destino de América Latina en las últimas décadas del siglo XX y analizaremos la situación actual. Para ello contamos con la presencia de: Manolo Monereo - Socialismo XX1 Rubén Herrero - Profesor de Ciencia Política en UCM María Dolores Albiac - Periodista Marià de Delàs - Director General Editorial Público Jaime Pastor - Profesor de Ciencias Políticas en UNED Enrique Santiago - Abogado

La Gran Historia - El dengue, una epidemia mundial

La enfermedad del dengue, un virus causado por la picadura de un mosquito, está presente en 150 países y al menos en 100, es ya una enfermedad endémica que afecta, mayoritariamente, a niños y personas sin recursos. En este episodio de La Gran Historia hablamos de cómo Latinoamérica y, en concreto, El Salvador está combatiendo el dengue. Además, Claudia Navarro, viaja a Oxford para hablar de mosquitos genéticamente modificados que podrían poner fin a la enfermedad.

La Gran Historia - Basura oceánica, el séptimo continente

Cada año más de 6 millones de toneladas de basura acaban en los mares y océanos de nuestro planeta. Se estima que el 80 % proviene de zonas terrestres y el 20 % de los barcos. El problema es de tal magnitud que se habla de una inmensa isla de plásticos y residuos flotando en el Océano Pacífico del tamaño de Argentina y Chile juntos.
Esta basura ha destrozado ya un tercio de la superficie de hábitats marinos. Uno de los principales culpables es el plástico, material del cual se producen unos 300 millones de toneladas cada año, la mayor parte de las cuales ... continua

La Gran Historia - Ríos Montt, reflejo del sistema judicial en Guatemala

En mayo de 2013, se dictó una sentencia histórica: el exdictador guatemalteco, José Efraín Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión por haber ordenado, autorizado e implementado planes militares para que el Ejército cometiera genocidio contra 1.771 indígenas ixiles. Pero, tan solo 10 días después la Corte de Constitucionalidad anulaba la sentencia argumentando irregularidades en el proceso. En este episodio de La Gran Historia analizaremos el caso Ríos Montt y la situación del sistema judicial en Guatemala.

Irán Hoy - Sistema ferroviario de Irán

En este capítulo del programa vamos a hablar sobre los viajes por tren en Irán y los planes que tiene el país, a largo plazo, para desarrollar aún más esta industria.

La Gran Historia - Chile: Contaminación ambiental

La contaminación se ha convertido en el mayor problema de salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que en 2012 unos 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica, tanto en exterior como en interior.
Chile es uno de los países más contaminados de Latinoamérica y su capital, Santiago, vivió en abril su primera alerta ambiental del año debido a los altos índices de contaminación en la ciudad.
En este episodio de 'La Gran Historia' hablamos de la situación actual en Chile y los ... continua

Orientando - Israel y la ocupación de territorios palestinos

La ocupación de Palestina tras el día de la Nakba (Catástrofe) produjo la diáspora de millones de palestinos por todo el mundo.
Otra parte de la población palestina quedó bajo la ocupación y organizó la Resistencia. Pero la intención final del régimen de Israel es impedir la creación de un Estado palestino y anexionarse los territorios de Gaza y Cisjordania, en consecuencia, busca que el resto de la población palestina salga de esos territorios, por las buenas o por las malas.
Para este genocidio silencioso de todo un pueblo, el régimen de Tel Aviv no ... continua

Detrás de la Razón - Traición mortal: árabes y judíos bailando con alabanzas de destrucción

'?Sí, hay una razón para matar bebés... el peligro que ellos puedan representar en un futuro, al asumir que ellos crecerán para ser malos, como sus padres?'?.
Lo he leído y vuelto a leer, una y otra vez, y no me cabe en la cabeza. "There is a reason to kill babies [on the enemy side] even if they have not transgressed the seven Noahide Laws because of the future danger they may present, since it is assumed that they will grow up to be evil like their parents". La maldad que hay en esta frase que solo a un genocida se le puede ocurrir.
Aún hay más, da clases ... continua

El Islam Responde - Judaísmo y el Islam

En este episodio hablaremos sobre el judaísmo y el Islam. Para ello aprovechamos la presencia del sheij Abdul Karim Paz junto al presentador del programa, el sheij Suhail Asad.

Enfoque - Bolivia: once años con Evo Morales

Se han cumplido once años desde que Evo Morales consiguiera ponerse al frente de los destinos de Bolivia.
El destacado líder indígena asumió su primer mandato el 22 de enero de 2006, tras vencer en las elecciones generales de 2005 con el 54 por ciento de los votos. Posteriormente fue reelegido en 2009 y 2014 con más del 60 por ciento de los sufragios.
El mandatario suramericano inicia el duodécimo año de gobierno con una popularidad del 58 % entre los bolivianos, según han destacado recientes encuestas. Este nivel de valoración positiva de su gestión ... continua