1716 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29498

Denise Najmanovich: Mirando con nuevos ojos para encontrar nuevas visiones

Denise Najmanovich: Se formó en Bioquímica, luego realizó un Master en Metodología de la Investigación Científica para finalmente doctorarse en la PUC de San Pablo, con una tesis de Epistemología dirigida por Suely Rolnik.
Es profesora de la Universidad de Buenos Aires y de otras universidades del país. Ha sido invitada a España, México, Brasil, Uruguay, Colombia, Costa Rica y Chile, entre otros países.
Siempre le apasionó el conocimiento, en todas sus formas, lo que la llevó a investigar sus posibilidades, límites, desafíos, modos de legitimación y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Aldo Marzolo: Inteligencia Artificial para construir la sociedad

Aldo Marzolo: MBA en Gestión Empresarial de la Universidad Federico Santa María, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María, con estudios en la Universidad Politécnica di Milano de Italia. Fue Gerente de IBM Global Financing, Gerente de Ventas de Servicios Tecnológicos de IBM, Country Manager de Software Group de IBM de Chile y Director de System Software para América Latina de IBM y Gerente General de la empresa Cognitiva.

Visita: congresofuturo.cl

Leonardo Prieto: Distribuir la Innovación

Leonardo Prieto: empresario, diseñador y desarrollador chileno. Fundador de Odd , Betazeta , FayerWayer , Aardvark e ImageMaker . Es el Fundador y CEO de Odd Industries, donde trabaja para mejorar nuestro mundo con mejor información. Actualmente pertenece al consejo de Awto y a la Fundación Vivir Más Feliz. Anfitrión y Productor de Inteligencia Colectiva.

Visita: congresofuturo.cl

Mauricio Carrillo: Irrumpe o serás desplazado

Mauricio Carrillo: Gerente de Marketing en Cisco Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Luis Crespo: Nuevos desafíos tecnológicos para las empresas del futuro

Luis Crespo: Ingeniero Eléctrico. Gerente Sector Industrial IBM Chile.

Visita: congresofuturo.cl

El complot de los ultraderechistas para derrocar al Gobierno alemán

Los planes de estas facciones ultraderechistas para derrocar el Gobierno alemán estaban mucho más avanzados de lo que se sospechaba. El autor del reportaje, Dirk Laabs, prueba que dichos grupos habían acumulado ilegalmente armas y municiones para ejecutar sus propósitos cuando llegase el llamado "Día X”.

Mirentxu Anaya: Hacia una educación que nos prepare para nuestra época

Mirentxu Anaya: Socióloga, PUC. Master en Sociología del Instituto de Ciencias Políticas de París, Francia. Participó en el estudio "¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza" (UNICEF). Presidenta Ejecutiva de Educación 2020.

Visita: congresofuturo.cl

Katja Grace:¿Podrá la Inteligencia Artificial reemplazarnos?

Katja Grace: PhD (c) del Departamento de Filosofía del Dietrich College of Humanities and Social Sciences de Carnegie Mellon University. Investigadora en el Machine Intelligence Research Institute en Berkeley. Sus intereses incluyen la predicción de IA, teoría de juegos y el razonamiento antrópico. Tiene un blog en la web llamado Meteuphoric y suele escribir para superar el sesgo. Se trata de la clase de cosas idiosincrásicas que están en la frontera de lo importante e interesante. Empíricamente, tiende a tratar sobre el comportamiento humano, las instituciones ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Reflexion Constituyente #5. ¿Qué es la hoja en blanco? ¿Cómo opera la regla de los 2/3?

Dentro de los temas que generan más dudas y controversias está la denominada "hoja en blanco" y la regla de los "dos tercios". ¿Qué significan? Y por sobre todo, ¿cuál impacto tendrán en la redacción de una nueva constitución?´
Es indudable que nos invitan a jugar en una cancha donde las reglas están en contra de nosotros, pero se puede ganar, sí, se puede si participamos masivamente.
Necesitamos contar con una gran mayoría en la convención constituyente.
Mauricio Daza Carrasco.
Publicado por: Mauricio Daza Carrasco, el 23 octubre 2020
Etiquetas: ... continua

Reflexión Constituyente #4. ¿Qué dice la ley 21.200? ¿Impide que la convención afecte a transnacionales?

Muchos señalan que el proceso constituyente sería una "farsa", ya que la ley 21.200 establece limites que harían imposible que una nueva constitución afecte los intereses de empresas multinacionales, las que estarían protegidas por tratados internaciones suscritos por Chile. Además, esa ley habría establecido que la Corte Suprema podría revisar los acuerdos que adopte la Convención Constitucional. También se ha dicho que el congreso habría aprobado, hace algunos días, una norma que impediría a los independientes levantar candidaturas competitivas contra ... continua