456 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29066

¿Y si cayésemos desde un avión?

El 20% de la población padece aerofobia (miedo a volar), aunque la mayoría solo sufre pequeños malestares. Pero si nos caemos desde un avión, ¿en qué superficie es mejor caer? A lo largo de la historia, han habido casos de supervivencia de caídas desde grandes alturas (incluso varios km). Exponemos el caso de diversas personas que lograron sobrevivir tal experiencia.

Derechos humanos en la Universidad

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Conferencia tiene el objetivo de
difundir buenas prácticas realizadas desde el ámbito universitario en su defensa.
Contará con ponentes representantes de diferentes universidades españolas que expondrán iniciativas orientadas
a fomentar universidades inclusivas, el ejercicio de los Derechos Humanos y la erradicación de manifestaciones
racistas, xenófobas, sexistas y LGTBIfóbicas. Además, durante la conferencia se difundirán los resultados del
proyecto transnacional HELCI: ... continua

La Base 5x112 - Milei vuelve a entregar Argentina al FMI

En el programa de hoy, 25/3/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional asumido por decreto por el presidente argentino, Javier Milei, y hacen memoria sobre el papel del FMI en el país cuando se cumplen 49 años del golpe genocida del 76. Con la participación de la socióloga Valentina Castro.

Visita: x.com

El sionismo dividió la Franja de Gaza

¿Para qué el sionismo está concentrando a los palestinos en supuestos refugios que atacó con anterioridad?
Las tropas del sionismo se postran sobre el corredor de Netzarim y ahora la Franja está dividida entre norte y sur. Las amenazas de desplazamiento se mantienen; miles de palestinos han sido obligados por la ocupación a dirigirse a refugios que Israel había catalogado como seguros, pero que después de otros confinamientos había atacado.
Egipto, duramente cuestionado por palestinos y árabes alrededor del mundo, ha presentado una nueva propuesta para una ... continua

Visita: www.hispantv.com

EU y un error de 40 años: cómo la globalización hundió su industria (según J. D. Vance)

No todos los días el vicepresidente estadounidense afirma que su país lleva 40 años reincidiendo en el mismo error una y otra vez. Y uno de esos días tuvo lugar esta semana. ¿Verdad, J. D. Vance?

Visita: www.ahilesva.info

El planeta de los niños - Chile

En la Escuela de Pioneros, creada por Fidel Castro para los niños y niñas de Cuba, se aprende desde producir licores, tales como "Te Seré Fiel" y "Somos Felices Aquí", hasta realizar intervenciones quirúrgicas. Nos sumergimos en el sistema educativo de la revolución cubana, un planeta donde los adultos están radicalmente ausentes y, sin embargo, lo inundan todo. Dirección: Valeria Sarmiento Producción: Gustavo Fernández, Catherine Jacques, Valeria Sarmiento Fotografía: Rafael Solís Sonido: José León Francia, Chile, Alemania – 1992

¿Y si hay algo menos probable que la lotería?

¿Hay algo más difícil que te toque la lotería?

8 gaseosas de tu infancia que ya no existen - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a ver 8 bebidas que brillaron en los 80 y 90 pero que hoy son apenas un recuerdo borroso. Vamos a ir desde un par de favoritas de todo el mundo, pasando por mi preferida de todos los tiempos, a la que para muchos es la gaseosa más fea jamás creada.

La artista española Teresa Fernández Pello conjuga tecnología y espiritualidad en París

La artista y diseñadora española Teresa Fernández Pello participa en la exposición 'Berserk y Pyrrhia' que se inaugura este viernes en el Plateau de Paris y en las Réserves de Romainville, muestra que explora las relaciones entre arte medieval y arte contemporáneo. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

'Sombras', poema de Mary Oliver de su libro 'El trabajo del sueño'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com