208 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29072

Hablemos del arte - Episodio #04 - Libertad de creación

¿Cómo nos enfrentamos a la censura y la cancelación en el mundo del arte? En el cuarto episodio de #HablemosDelArte, el presentador Juan Miguel Hernández León ha invitado a Alberto Conejero, Patricia Gabeiras y Jesús de Prieto para debatir sobre la libertad de creación artística, la censura y la cancelación en el ámbito cultural. #HablemosDelArte se presenta como un lugar de encuentro para hablar de forma distendida acerca de aquellas cuestiones culturales que no se pueden desarrollar con calma en ningún medio de comunicación.

Visita: www.circulobellasartes.com

Reflexionamos sobre las desapariciones forzadas en México

Charla literaria cultural con los poetas chilenos Magdalena Opazo, Juan Cubillos y Hugo R. Samudio

Prisioneros del sistema - Los centros de detención de menores en China

Los centros chinos de menores son conocidos por su dureza. Los jóvenes terminan allí por delitos penales o porque sus padres no pueden controlar su rebeldía. El reportaje acompaña a algunos de estos chicos en un reformatorio.
No hay escapatoria, cada paso está vigilado, y para sobrevivir hay que ser leal al sistema, no a los amigos. No se trata de una pesadilla orwelliana, sino del «Peach Reform School», un centro de detención de menores chino cuyo nombre traducido es «melocotón». El documental, que se filmó en esta escuela durante más de un año, ofrece ... continua

Transilvania - Belleza y riqueza cultural - Rey Carlos III

«Wild Carpathia» es una serie documental de viajes en tres partes presentada por Charlie Ottley, que explora la belleza escénica y la rica cultura de los Cárpatos rumanos. Rumanía posee una enorme zona montañosa prácticamente virgen, casi del tamaño de Gran Bretaña. Es el hogar de algunas de las especies más interesantes de Europa, como la gamuza alpina y grandes carnívoros como el oso pardo, el lobo y el escurridizo lince. Gran parte de la zona es una cápsula del tiempo con un estilo de vida casi medieval. En el primer episodio, Charlie Ottley le adentra ... continua

'Paraíso al día', poema de Gabriel Celaya de su libro 'Los poemas de Juan de Leceta'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La Base 5x117 - La Revolución Ciudadana y el movimiento indígena pactan para echar a Noboa

En el programa de hoy, 2/5/2025, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan el pacto alcanzado entre la candidata de la Revolución Ciudadana a la presidencia de Ecuador, Luisa González, y el partido político del movimiento indígena ecuatoriano, Pachakutik, de cara a la segunda vuelta electoral del próximo domingo 13 de abril, en la que González tratará de derrotar al presidente derechista Daniel Noboa. Con la participación del corresponsal de Diario Red en Ecuador, Orlando Pérez.

Visita: x.com

La manta de Juan Carlos - Mapuche - Chile

La vida cotidiana de una familia Mapuche a través de un niño, Juan Carlos, y como este confecciona su primera manta después de un complejo proceso. Filmado en Loncochohuen (IX Región, Chile) “La Manta de Juan Carlos” / 30 min. / 1990 / Producción: 21 Audiovisuales / Dirección: Felipe Laredo

Las comunidades de aprendizaje y el proceso comunicativo

La fallida contribución española a un debate de la Roma internacional, por Adrián Almoguera

Conferencia "Sobre el origen y decadencia de la arquitectura: la fallida contribución española
a un debate de la Roma internacional
", impartida por Adrián Almoguera (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre ... continua

Visita: www.museodelprado.es