1458 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONINELLLUISEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9406

APUNTES SOBRE CLARA

Apuntes sobre Clara es un found-footage (película encontrada) sobre la artista plástica Clara Widuczynski, que desentraña la forma de trabajo de un documentalista. El film, iniciado originalmente por el documentalista argentino Jorge Prelorán (quien realizó más de 70 documentales, entre ellos: "Hermógenes Cayo", "Zulay frente al Siglo XXI", "Luther Metke", por este último nominado al Óscar), lo retoma Fermín Rivera ("Huellas y Memoria...") a instancias del mismo Prelorán.
Dirección Fermín Rivera
Guión Fermín ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 90

1. SERIE: CIENCIA EN ACCIÓN (VIII) El capítulo nos ofrece un nuevo experimento del profesor Ricard Bosch en el Laboratorio de Alta Tensión de Frecuencia Industrial de la Universidad Politécnica de Barcelona. 2. PDA: HOMENAJE A LAS HERMANAS BARNÉS Las hermanas Barnés son un ejemplo de la generación de mujeres intelectuales de principios del siglo XX. La mayor de las cuatro estuvo presente en el homenaje que la comunidad universitaria les brindó. En el acto además se presentó el libro "Ni tontas ni locas, las intelectuales en el Madrid del primer tercio del ... continua

El problema de las papeleras

2006. De Roberto Di Chiara, informe periodístico. Un incoveniente ecológico se presenta entre Argentina y Uruguay. El Río Uruguay, recurso hídrico internacionalmente protegido que constituye el límite natural entre los dos países, es una región rica en recursos naturales, ideal para el descanso y el turismo. El problema justamente, será el río Uruguay, ya que las posibilidades de contaminación, si se construyen las papeleras, serán un perjuicio para ambos países. La palabra de ecologistas, vecinos y autoridades de Gualeguaychú, sobre el tema que se ha ... continua

La Ruta de la Turquesa por el desierto de Atacama - Al Sur del Mundo

Diego de Almagro, "descubridor" español de Chile regresó al Perú por el Camino Inca del Despoblado de Atacama, el desierto más árido del mundo. Señales escritas en las rocas e indicadores cerámicos y arquitectónicos, nos permitieron un descubrimiento fundamental: Esta ruta fue diseñada, mil años antes de los Incas, por los mineros atacameños de turquesas.
Dirección y fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Asesores Científicos: Patricio Advis, Luis Briones, Miguel Cervelino, Lautaro Nuñez, Oscar Varela
Sonido y Postproducción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Abismos de pasión

Alejandro regresa a la finca El Robledal tras estar ausente diez años. Su deseo es casarse con Catalina, su amor de juventud. Pero ésta ya se ha casado con Eduardo. Por despecho se casará con la cuñada de Catalina, Isabel, pero al no amarla la tratará con distancia y desprecio. Alejandro y Eduardo tienen un duro enfrentamiento y Catalina muere. Alejandro trata de bajar al panteón donde reposan los restos de Catalina para besarla, pero Ricardo, hermano de la muerta, lo mata de un tiro.

Visita: es.wikipedia.org

Segunda sesión de la Asamblea de la ONU de los Pueblos

Segunda sesión de la Asamblea de la ONU de los Pueblos Horario: 9.30-13.00 - Perugia, Sala dei Notari, Palazzo dei Priori Salvemos la ONU El compromiso de la sociedad civil mundial para la democratización y la reforma de las Naciones Unidas Una nueva ONU para un nuevo orden internacional democrático y pacífico. Visita el sitio: www.perlapace.it Visita el sitio: www.tavoladellapace.it

El Noticiero Latino Americano - N° 001

El Noticiero Latino Americano - V Edición
Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia.
SERVICIO 1
Desde hace siglos el contacto entre Africa y Genova es fluido y continuo? quizà, porque como dice el viejo proverbio del Burundi, "lo que el corazòn desea ardentemente pone en movimento las piernas". En los ultimos 20 anos la inmigraciòn del continente negro hacia la Liguria se ha intensificado y ha creado nuevos y fuertes vinculos...
Es por ello que con un convenio multitematico se ha querido dar un vistazo màs profondo a este ... continua

Mujeres por una Asamblea Constituyente, Iquique, Chile

Mujeres por una Asamblea Constituyente, Iquique, Chile ya es hora que nos escuche! no nos conformaremos con una convencion constituyente, que nos quieren imponer a punta de engaños y traiciones. ¡ DESPERTAMOS !.... ES ASAMBLEA CONSTITUYENTE O NADA. ¡ POR QUE AHORA ES CUANDO ! comprendemos y tenemos la responsabilidad de dar la lucha por la AC y no soltaremos, cambiaremos la historia de nuestro pais. PI?'ERA, PI?'ERA, AFIRMATE LA PERA QUE YA SALIO A LA KALLE LA HIJA DE LA OBRERA. A.R.I. Asociación de Reporteros Independientes

¿Por qué el bacalao salvó a los vikingos?

Los vikingos sufrieron muchas dificultades en el norte de Europa: inviernos largos y fríos, pero sobre todo, padecieron la falta de luz solar. Por suerte, tenían al bacalao.
Cuando hice un video sobre las vitaminas, pensé que la historia se trataría principalmente de píldoras suplementarias, si deberíamos tomarlas o no y cómo se hacen. Pero lo que descubrí es que las vitaminas tienen una historia notable, que afecta muchos más aspectos de nuestras vidas. Por ejemplo, los vikingos necesitaban una fuente de vitamina D para sobrevivir los oscuros meses de ... continua

Visita: www.patreon.com

Historiador Gabriel Salazar responde a Villegas, Chile movimientos sociales

El movimiento social actual incluye a todos los ciudadanos que se está reuniendo en asambleas territoriales lo largo de todo el país.
Este es un movimiento social y no un movimiento de masas y los movimientos sociales se mueven en función de impulsos socio culturales. No necesariamente políticos puros. Estos movimientos se extienden en el tiempo durante años. Ahora llevamos sólo algunos meses...
Se están constituyendo asambleas territoriales ciudadanas, que están aglutinando diversas fuerzas sociales, estudiantes, trabajadores, pobladores, etc.
Los ... continua