519 utenti


Libri.itNELLABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHEI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9782

La OMS como campo de batalla entre China y EU

Marzo de 2020: cada vez más personas se infectan con el coronavirus en todo el mundo. Pero la Organización Mundial de la Salud duda a la hora de declarar la urgencia sanitaria. Se sospecha que es portavoz de los intereses chinos porque elogia la transparencia del gobierno de Pekín. ¿En qué ha fallado la OMS?
¿Estamos a tiempo de salvar a la Organización Mundial de la Salud? Es una pregunta que se escucha cada vez más en círculos diplomáticos. Un debate que marca este nuevo capítulo con aires de guerra fría entre China y Estados Unidos. El combustible ... continua

Lit008 Juan de Mena...Y...Jorge Manrique

Cara a Cara - Rigoberta Menchú

La Dra. Rigoberta Menchú es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, además de ser una líder indígena, amplia defensora de los derechos humanos y embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.
En esta entrevista hace un minucioso análisis a cerca de la paz en la región latinoamericana, la hipocresía de EE.UU en sus políticas de derechos humanos, los desafíos de los pueblos indígenas y su situación actual en Centroamérica, el rol de EE.UU. en la provisión de armas para grupos narcos en las fronteras con México y realiza una dura condena a la censura de ... continua

Pudimos Morir en la Cueva de los Tayos... (2/2)

(SEGUNDA PARTE) Mi mayor expedición hasta la fecha. Una entrada de 4 días al Amazonas ecuatoriano para visitar a los indígenas shuar que protegen la Cueva de los Tayos, incluyendo 24h dentro de la propia red de galerías. Pude avanzar en gran medida en la investigación sobre el Tesoro que allá se encuentra, revivir la ruta de la famosa expedición de Neil Armstrong... E incluso entrar en lugares secretos y rodeados de fauna salvaje.

Dos poemas de Antonio Ramón Gutiérrez de su libro 'Libro de las generaciones'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La hora de la Ortega-Marañón «El futuro de Europa»

La hora de la Ortega-Marañón «El futuro de Europa» con Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid.

La revolución ecosostenible necesita embajadores de la Agenda - Ellos son los #EcoCarguitos

Postean chorradas, no saben de termodinámica, no entienden lo que publican pero hacen MUCHO ruido y a veces suena la flauta y te nombran Director de no que chiringuito creado AdHoc Muchos están toda la vida abrazando farolas con la esperanza de que les toque pero no lo consiguen

Visita: www.patreon.com

La sustancia no pegajosa más pegajosa

Los adhesivos basados en la piel del gecko pueden soportar grandes pesos sin pegarse a nada.

Visita: www.patreon.com

La conquista de México y Centroamérica, y Cabeza de Vaca - Historia de los Virreinatos ep.7

LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora»: sesión 2

El Instituto Cervantes pone en marcha el LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora», sobre bibliotecas, mediación lectora y aprendizaje de lenguas extranjeras. Este LAB2022 plantea el siguiente desafío: ¿Cómo podemos expandir desde el Instituto Cervantes las prácticas de prescripción lectora en contextos de aprendizaje de una lengua extranjera, teniendo en cuenta los retos contemporáneos?

Visita: www.cervantes.es