623 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMOLA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9892

Episodio 50: El amor ante todo

Mecha se entera por parte de Herminia, que su padre está internado. Eugenio invita a salir a Inés, mientras Miguel le cuenta a Antonio una noticia que podría cambiar su rumbo laboral.

Visita: www.tvpublica.com.ar

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 5/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Guaidó, dispuesto a renunciar a su ‘cargo’ (por qué, por qué ahora... y presionado por quién)

Juan Guaidó ofreció un acuerdo de salvación nacional a Nicolás Maduro. Pero los motivos de esa decisión tienen mucho más que ver con la presión que le aplican sus aliados que con la de sus rivales.

Visita: www.ahilesva.info

Los Reyes del Mar, por los indomables

La realidad de todos los pescadores a través de una cumbia Producciones Manati Dirección: Ana Ma. Puentes S Publicado por: Orlando Chiguay

Programa Tenderete con Los Sabandeños: Otoño Cultural CajaCanarias 2023

Con motivo de la organización del Otoño Cultural CajaCanarias 2023, el Espacio Cultural de Garachico acogió una grabación del mítico programa de TVE "Tenderete", protagonizado, además, por la formación "Los Sabandeños". El grupo musical, liderado por Elfidio Alonso, realizó un recorrido por algunas de sus composiciones más aplaudidas, entre ellas la propia banda sonora de "Tenderete", así como nuevos arreglos de melodías del género popular en castellano.

Visita: cajacanarias.com

El paisaje impertinente. De Gabriela Mistral a Luis Oyarzún - Sebastián Schoennenbeck - Biobío 2023

Sebastián Schoennenbeck, investigador
Entrevista: María Teresa Cárdenas, periodista
Bío-Bío, espaldas anchas,/ con hablas de Abel pequeño: / corres tierno, gris y blando / por tierra que es duro reino. / Tal vez, estás, según Cristo, / en la tierra y en los cielos, / y volvemos a encontrarte /para beberte de nuevo…/ versea Gabriela Mistral gran poeta y observadora de la naturaleza, cuya obra demuestra cómo el paisaje encuentra en la literatura un medio o soporte tal vez impertinente.
Con referencias a la propia Mistral, a Luis Oyarzún, Benjamín ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ciudades flotantes: soluciones innovadoras al cambio climático

El nivel del mar no deja de crecer debido al cambio climático, amenazando muchas ciudades costeras. Los arquitectos reaccionan con nuevas propuestas. Por ejemplo, con ciudades flotantes. Pero no siempre es fácil poner en práctica estas soluciones.
El arquitecto Koen Olthuis diseña una ciudad flotante para las Maldivas, refrigerada de forma sostenible, con agua. En los Países Bajos, Sacha y Jan viven en Steigereiland, un asentamiento flotante. Si un apartamento es demasiado pesado, el piso vecino se eleva. Es un reto técnico en el que todos contribuyen a la ... continua

Dos poemas de Philip Larkin del cuaderno 'Las bodas de Pentecostés y otros poemas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El laberinto del litio en Bolivia: en busca de estrategias para extraer el metal

Bolivia tiene en el Salar de Uyuni alrededor del 21% del litio metálico del mundo, demandado por la industria automotriz para producir las baterías de autos eléctricos. Sin embargo, después de 13 años con un proyecto estatal, Bolivia aún no ha logrado dar el salto para convertirse en el mayor proveedor del sector, como lo ha pretendido. La politización, las carencias científicas y financieras y las disputas regionales configuran un escenario de laberinto para impulsar el desarrollo del metal.

¿Cómo llega la basura al círculo polar ártico?

¿Llega nuestra basura al círculo polar ártico? En un viaje al Ártico, un documentalista descubre lo impensable: las playas de Lofoten, una isla alejada de la civilización, están llenas de basura y en medio de todo: una botella de cerveza alemana.
¿Es esto posible? ¿Llega realmente nuestra basura al círculo polar ártico? De vuelta en Dresde, el documentalista, Steffen Krones no puede quitarse esta pregunta de la cabeza. Quiere averiguarlo por sí mismo. Junto con su amigo y vecino, un diseñador técnico, comienza a construir boyas GPS para rastrear sus ... continua