Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
16489 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTACOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10095

Vanesa Harbek: Mi vida es música

Vanesa Harbek: “Mi vida es música” Vanesa Harbek es guitarrista, trompetista y cantante. Un día decidió dejar su Buenos Aires natal en busca de nuevos horizontes. Quería desarrollar su carrera musical, algo que no podía hacer en Argentina. Viajó a Alemania, la tierra de sus abuelos, y empezó a tocar la música que ella siempre había querido en escenarios y festivales de varios países europeos.

Episodio 18: Secretos familiares

Todos los miembros de los Martínez esconden secretos. De a poco, algunos de ellos van saliendo a la luz mientras los abrazos, abandonos y nuevos desfíos llegan a la casa y al barrio de esta familia.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Andy Lantos: Entrevistas estenopeicas #8

El taller de fotografía estenopeica y arte del Conti continuó durante la cuarentena en formato de entrevistas virtuales. Un espacio abierto para compartir pantalla, fotografías, proyectos pasados, métodos de trabajo, consejos sobre técnica fotográfica y más. Andy Lantos @andylantos Químico, fotógrafo y participante del Taller

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

29) - A Pensil-Pensilvania o que me aplasten

Qué hace atractivos a unos ojos: Sobre la belleza de los ojos y la mirada

Los ojos llaman poderosamente nuestra atención y han sido protagonistas de alabanzas, canciones, poemas y multitud de obras de arte. Unos ojos bonitos nos pueden pero... ¿qué son unos ojos atractivos? ¿Depende de su color, su forma, la manera en que miramos...? En este vídeo te cuento qué dice la ciencia sobre la belleza de los ojos y un montón de curiosidades.

Chile, vidas en cuotas

Como consecuencia del modelo neoliberal y de los desajustes heredados tras la dictadura cívico-militar y su desarrollo mal conocido como “el milagro económico chileno”, la precariedad es el pan de cada día para la mayoría de los chilenos. Una de las pocas ayudas para el trabajador, sin capacidad adquisitiva, se fundamenta en “el crédito”, un mecanismo utilizado de forma transversal, gracias a una alianza mercado-Estado, que permite el acceso a bienes o servicios a quienes lo requieran.

Amanda Céspedes: El cerebro digital y la innovación educativa

Amanda Céspedes: Neuropsiquiatra infanto juvenil de la Universidad de Chile, especialista en desarrollo emocional y afectivo de los niños. Es directora del Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación y la Salud Mental del Niño y académica de posgrado en diversas universidades chilenas. Escritora de larga trayectoria, dirige la editorial especializada Calpe&Abyla y ha publicado diversos libros sobre infancia y adolescencia como Educar las emociones, educar para la vida; Niños con pataletas, adolescentes desafiantes o Déficit atencional en niños y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Perú: sigue la crisis política en pandemia

EN FOCO.- En medio de una grave crisis política por el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, con la pandemia del coronavirus en dramática alza y una aguda crisis económica, el presidente peruano Martín Vizcarra ha tenido que cambiar dos gabinetes ministeriales en solo tres semanas. Cayó un primer ministro portavoz del empresariado, el político de la derecha liberal Pedro Cateriano, y ha sido reemplazado por el general retirado Walter Martos, quien era desde octubre pasado ministro de Defensa.

Visita: www.surysur.net

Cómo los narcos convirtieron a Latinoamérica en la región más violenta del mundo

El crimen organizado y sobre todo el narcotráfico ha convertido a América Latina en la región más violenta del planeta.

Aquí exploramos las raíces del crimen organizado latinoamericano. Desde la corrupción y la falta de oportunidades hasta el auge del narcotráfico, que se ha disparado en los últimos años. Con estadísticas alarmantes y testimonios, analizamos las causas y consecuencias de esta violencia que afecta a millones.

Además, debatimos sobre las políticas de mano dura de Nayib Bukele en El Salvador, y estrategias más pasivas como las de ... continua

Visita: www.dw.com

Foro I+D+C - Clausura (José Manuel Albares y Juan Miguel Hernández León)

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la Ue se unieron para organizar los Foros “Europa Futura”, que se fueron desarrollando a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia Española del Consejo de la Ue. http://www.circulobellasartes.com/
El día 4 de diciembre se celebró el Foro “Transiciones socioecológicas” para debatir sobre cuestiones cruciales para la sostenibilidad medioambiental, la transición socioecológica y el cambio climático.
Una Europa moderna exige que actuemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com