Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
195 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSSENZALIMITIAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10095

¿Qué es la microbiota?: La Hiperactina

Te acompañan a todas horas y cada vez se reconoce más la importancia que tienen estos pequeños habitantes de tu intestino. Viven en unas condiciones de equilibrio con nuestro organismo que, si son alteradas, pueden dan lugar a un estado de enfermedad física… ¿y tal vez mental? Parecen importantes, pero… ¿cómo han llegado hasta ahí? ¿Para qué sirven? ¿Sabes qué es la microbiota?

Visita: www.patreon.com

Entrevista con Chabela Ramírez - Historias Propias - 12-02-2024

Descubrir supercúmulos de galaxias: ¿Dónde estamos en el tejido cósmico? - Documental Espacio

¿Cómo están organizadas las galaxias de nuestro Universo? ¿Están estructuradas y ordenadas o se distribuyen al azar? ¿Qué leyes rigen la organización de las galaxias? Muchos científicos, astrónomos y astrofísicos han intentado responder a estas preguntas. En 2023, disponemos de aún más medios técnicos para estudiar el Universo, y todos sus misterios ya no parecen tan inalcanzables como antes...
Ahora sabemos que el Universo está formado por miles de millones de estrellas, planetas, cometas, asteroides... ¡Y que todos estos objetos celestes están ... continua

Del árbol a la tierra: La asombrosa evolución de los primeros homínidos

Desde los primeros pasos en dos patas hasta la dominación de herramientas primitivas, la evolución de los homínidos es una epopeya fascinante que ha definido nuestro legado como seres humanos. ????➡️????
ORÍGENES DE NUESTROS ANCESTROS: Acompáñanos en este recorrido por la historia profunda, desde el Ardipithecus ramidus, considerado uno de los primeros homínidos, hasta los antepasados más cercanos como el Homo habilis. Conoce cómo cambió nuestra anatomía, nuestra dieta y nuestra forma de interactuar con el mundo.
HUELLAS POR EL MUNDO: Viaja a los ... continua

Chile conmemora a las víctimas de la dictadura en medio de la polarización política

En 1973, el general Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el presidente socialista Salvador Allende, instaurando una cruenta dictadura que duró hasta 1989. Con motivo del 50 aniversario, el presidente Gabriel Boric ha propuesto el Plan Nacional de Búsqueda para encontrar a los desaparecidos. Sin embargo, persisten divisiones entre los partidos políticos sobre si fue un golpe o un quiebre democrático. En el programa El Debate, Claudia Barahona y Jorge Acosta discutieron esta situación.

Nuevos tiempos para el viejo mundo

Europa vive una nueva realidad. Lo que alguna vez fue ya no será: el estado de bienestar alcanzado gracias a recursos ajenos se desvanece, los precios de la electricidad crecen drásticamente y, en consecuencia, muchos comercios han cerrado sus puertas. El acceso a las materias primas y combustibles rusos, que se consideraba seguro, se ha interrumpido a causa de la imposición de sanciones nunca antes vistas contra Rusia a raíz del conflicto en Ucrania.

Brasil lucha contra el trabajo forzoso en medio de la pandemia y los recortes presupuestarios

En 1995, Brasil fue uno de los primeros países que reconoció oficialmente la existencia del trabajo forzoso en su territorio ante la comunidad internacional. Desde entonces, cerca de 57.000 personas sometidas a formas de esclavitud moderna fueron rescatadas por los equipos estatales de fiscalización.

Entrevista a Aroa Moreno Durán

Entrevista a la escritora Aroa Moreno Durán, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del Hispanismo ruso

El Instituto Cervantes celebró en su centro de Moscú la duodécima edición de su Tribuna del Hispanismo, que estuvo dedicada al hispanismo ruso y contó con la participación de Svetlana Piskunova, Lilia Moiseenko y Natalia Kharitonova. La directora Académica del Instituto, Carmen Pastor, presentó esta mesa redonda, cuya moderación corrió a cargo del director del Cervantes de Moscú, Juan Carlos Vidal García.

Visita: www.cervantes.es

Una chef que busca impulsar la fuerza femenina en las cocinas - ¡Aquí estoy!

A Elena Reygadas le gustó siempre la cocina, pero fue hasta que su hermano, un reconocido cineasta, le pidió hacer catering para una de sus películas, que descubrió que era su pasión: "esto me hace feliz", dijo. Este año fue seleccionada como “The World’s Best Female Chef 2023” de acuerdo con The World's 50 Best Restaurants. Y además de integrar ingredientes típicamente mexicanos a su cocina, hace pastas caseras y pan dulce.