289 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?ABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9788

Poemas de Simón Esain de su libro 'El momento de ahogarse'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Mayo: Magdalena. Parte 01 - Doce casas

Doce historias ancladas en los años ochenta, en una ciudad chica o un pueblo grande del interior, donde una estatua de virgen va pasando por distintas casas dejando entrever las historias que ocurren al interior de las mismas. La relación con la fe y las formas que adoptan la creencia, la devoción y los vínculos de amor.
Magdalena volvió al pueblo a cerrar la casa de su abuela. Está pasando por un duelo amoroso. Magdalena no puede parar de llorar y hablar por teléfono, todo su mundo se vino abajo. Ante tanta destrucción, decide levantar una pared sola, con ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Así funciona el campo de refugiados más grande del mundo

Viajé a Bangladesh con ACNUR para ver el campo de refugiados más grande del mundo. Un millón de personas que, tras huir de su propio país, viven en viviendas temporales en Cox's Bazar. Alimentación, salud, registro, educación, alcantarillado, emergencias y rescates, ¿cómo funciona y quién se encarga de hacerlo funcionar?

Compromiso y destino en Ramón Gaya. Mesa redonda

Compromiso y destino en Ramón Gaya. Mesa redonda.
Modera: José Rubio Fresneda (Patronato Museo Ramón Gaya)
Intervienen: Jonás Trueba (Cineasta) Inmaculada Murcia (Universidad de Sevilla), Rafael Fuster (Pintor) y Ángel Pardo (Escritor).
Esta mesa redonda forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Jaguar del Pantanal de Brasil

Esta película sigue la vida de un puñado de estos grandes felinos icónicos que viven en un área del Pantanal conocida como Jaguarland. No solo se pueden ver más jaguares aquí que en cualquier parte del mundo, sino que también son los más grandes. Estos depredadores notables son hasta dos veces el peso promedio de los jaguares en otros lugares. Por muy esquivos que puedan ser, los jaguares emergen cuando es hora de cazar. El caimán y el capibara son su comida favorita, lo que significa que tendrán que mojarse, pero con playas de arena dorada que bordean cada ... continua

India - Traer niñas al mundo

Una partera lucha contra la preferencia cultural predominante en la India por los bebés varones. El hecho de que una sociedad sin mujeres no tiene futuro lo demuestra la llamada "aldea de los hombres", en la que desde hace treinta años no ha nacido ninguna niña.
En la India, cada 12 segundos se aborta un feto femenino, cada 22 minutos una mujer es violada. La conexión entre estas dos estadísticas es manifiesta y aterradora al mismo tiempo. En las últimas dos décadas, ha crecido el número de ecografías ilegales para detectar y abortar fetos de niñas. Hay ... continua

Cuba: la dictadura del algoritmo

DOCUMENTALES.- Un documental Cubano dirigido por Javier Gómez Sánchez, que analiza el impacto de las redes sociales en Cuba desde su funcionamiento y efecto psicológico en los usuarios hasta exponer su uso como herramienta principal en la guerra de cuarta generación para lograr una influencia política sobre la sociedad cubana.

Visita: www.surysur.net

El escritor cubano Jorge Luis Camacho presenta su Sinfonía cubana

El escritor y hombre de teatro cubano Jorge Luis Camacho acaba de presentar su trilogía titulada ‘Sinfonía cubana’, saga familiar en tres movimientos que abarca desde el inicio de la revolución hasta la llegada de una posible democracia.

Documental Tánana, estar listo para zarpar

TÁNANA, estar listo para zarpar en lengua yagán, es el regreso de Martín González Calderón al corazón del archipiélago del Cabo de Hornos. Martín creció entre los cientos de canales e islas que su pueblo habitó durante más de 6.000 años. Esta tradición, libre y navegante, fue prohibida. Tras 40 años prepara una nueva travesía, buscando legar su gran sabiduría sobre el territorio y su cultura.

Capítulo 12 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua