273 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30131

Canastas regionales del bien comer: alimentación saludable y sostenible

Canastas Regionales del Bien Comer: alimentación saludable y sostenible COORDINACIÓN: Nelly A. Flores Pacheco, Universidad Autónoma de la Ciudad de México Ayari G. Pasquier Merino, CEIICH, UNAM. PARTICIPANTES: Mahelet Lozada Aranda Jefa de Departamento de Contenidos y Vinculación, CONABIO

Visita: www.ceiich.unam.mx

XI Foro España-Filipinas: Palabras de bienvenida, discursos de apertura y sesión 1

La undécima edición del Foro España-Filipinas se celebrará del 19 al 21 de marzo en Madrid y Cuenca. Bajo el lema «Celebrando la conexión hispano-filipina a través del comercio y la cultura», el encuentro reunirá a representantes de los sectores económico, cultural y de las administraciones públicas de ambos países. Palabras de bienvenida. Discursos de apertura. Sesión 1: Intercambios culturales y lingüísticos entre España y Filipinas.

Visita: www.cervantes.es

Capitales del fútbol - Bogotá

Documental "Capitales del Fútbol (Medellín)"

Internacionales. Revista en ciencias sociales del Pacífico mexicano

Presentación del número 16 de Internacionales. la Revista de Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano. Hombres, violencia y narcotráfico. COORDINADORES: Aleida Hernández Cervantes Leonardo Olivos Santoyo PARTICIPANTES: Erika Cecilia Montoya Zavala- Universidad Autónoma de Sinaloa José Miguel Ruiz Mesa-Universidad Autónoma de Sinaloa Ernesto Sánchez Sánchez-Universidad Autónoma de Sinaloa Aleida Hernández Cervantes-CEIICH-UNAM Leonardo Olivos Santoyo-CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

La violagambista y cantante Pilar Almalé presenta nuevo disco en París

La violagambista y cantante Pilar Almalé presentaba este jueves su nuevo disco ‘Zumo de manzana’ en la sala parisina ‘Les trois Baudets’ y este viernes en la Maison de l’Argentine de la Cité Universitaria de París. Pero antes estuvo con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Philips regresa tras la quiebra - Documentales de economía

Philips, que llegó a ser uno de los nombres más conocidos en el sector de la electrónica, perdió su rumbo y su ventaja, y perdió miles de millones durante casi dos décadas en los años 90 y 2000. Esta empresa de 126 años ha recuperado su chispa innovadora y vuelve a cambiar vidas, esta vez en el campo de la salud.

Visita: www.moconomy.tv

Un pueblo de Senegal conquista la modernidad con energía solar

Una mujer lleva a una remota aldea de Senegal la energía solar y, con ella, el progreso. Nené se forma como técnica solar pese a la oposición de su esposo, e inicia así un lento proceso de cambio en las tradiciones patriarcales.
En el antiguo reino fulbe de Futa Toro, en la frontera entre Senegal y Mauritania, hay aldeas tan remotas que la ciudad más cercana está a varias horas en coche. Néné vive en uno de estos pueblos, sin conexión a la red eléctrica. En el mercado, oye hablar de una ONG que ofrece a las mujeres la oportunidad de aprender sobre energía ... continua

Cabo Verde - Un paraíso insular con algunas sombras

Playas interminables, montañas majestuosas y casas de colores: así es Cabo Verde. El archipiélago se ha vuelto un destino turístico muy popular entre los influencers. Por 700 euros se puede pasar allí una semana con todo incluido.
Pero casi nada de esto beneficia a las islas del Atlántico. La falta de oportunidades económicas y una grave sequía obligan a algunas mujeres a robar arena del fondo del mar para sobrevivir. Las islas están a merced del cambio climático, ya que en los últimos siete años apenas han tenido precipitaciones. Mientras los turistas se ... continua

Genocidio: atrocidades nazis en la URSS

Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.

Ley de amnistía en el Perú promulgada por Dina Boluarte reabre heridas de crímenes de Estado

Dina Boluarte promulgó una polémica ley de amnistía que dejaría impunes más del 40% de los asesinatos cometidos durante el sangriento conflicto interno del Perú entre los años 1980 y 2000

Visita: www.ahilesva.info