217 utenti


Libri.itLUISECOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30095

Nicolás Maduro - Toma de posesión de la gobernadora del estado Bolívar

Toma de Posesión de la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García González.

Dos poemas de Anahí Abeledo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Idealismo ve materialismo: ¿Quién es hoy hegeliano? - Cap 11. Amor, sexo y belleza

El idealismo en filosofía tiene poco que ver con lo que la gente se imagina. Lo mismo que el materialismo. La sentencia idealista de Hegel “sólo lo espiritual es real” nos ha llevado a una concepción de la Historia como desarrollo del Espíritu, en el que lo Lógico y lo Material, el “lógos” y la “carne” se identifican. En esta perspectiva, la Historia misma es un largo razonamiento que demuestra cada vez más que la razón y la realidad son la misma cosa. El tiempo mismo, al pasar, razona. De este modo, para Hegel, el cerebro de la totalidad acaba ... continua

Filipinas: navegando la pobreza

Los marineros filipinos son conocidos en los siete mares por su profesionalidad y entrega en el trabajo. No es sin motivo que Filipinas sea el mayor exportador mundial de mano de obra en este sector. Debido a ello, es muy fácil encontrar filipinos en la tripulación de cualquier barco en cualquier punto del planeta. Lo que la mayoría de la gente desconoce son las dificultades que deben superar hasta poder lucir su uniforme con orgullo.

'Brevísimos', un poema de Sergio Gioacchini

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El habilitado - Argentina

Cinco empleados sumergidos en el sótano de una gran tienda marplatense se vinculan de manera grotesca entre sí, tratando cada uno de sentirse mejor que el otro gracias a ventajas miserables. (FILMAFFINITY) Año 1971 País: Argentina Dirección: Jorge Cedrón Guion: Miguel Briante, Jorge Cedrón Fotografía: José Santiso, Juan Carlos Desanzo

La internacionalización del Prado en los orígenes de la OIM, por Reyes Carrasco

Conferencia "La internacionalización del Museo del Prado en los orígenes de la Oficina Internacional de Museos (OIM)", impartida por Reyes Carrasco (Museo del Prado) el 29 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las transformaciones disciplinares acaecidas en las primeras décadas del siglo XX, cuando se puso de manifiesto de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El terremoto de Myanmar y el riesgo de temblores en México

Conversación con 'La Pity' (Bailadora de flamenco y escritora)

Toda la historia de la guerra fría

La guerra fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la segunda guerra mundial en 1945. Alcanzó muchos ámbitos: político, económico, cultural, militar, propagandístico, científico y deportivo. La guerra fría se libró entre dos bloques que fueron tejiendo sus alianzas: el llamado bloque Occidental (de corte capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (de corte comunista) liderado por la Unión Soviética.