1067 utenti


Libri.itNELLPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITICUZZ Ì CVA?LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30015

Caminos de Sefarad - EP 7-8

Caminos de Sefarad - Ainara Hernando, conocida periodista y escritora del mundo del ciclismo, recorrerá con su bicicleta gravel, llamada Babieca, El Camino del Cid y nos trasladará a la Edad Media española.

El campo de Chile Central - Un mundo oculto en el tiempo

Trilla con yegua suelta - Componedora de huesos - Historias de Manuel Rodríguez - Campo chileno - Rayuela - Rodeo rústico - Casa de quincha
Primer Premio Concurso Iberoamericano "Cristóbal Colón", Quito, 1987
Premio Coral a la "Mejor Serie Documental Para Televisión" IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987
Gente, tradiciones y paisajes conforman una realidad mágica en el arcaico mundo colonial hispano - indígena del centro de Chile. Está escondido en los pliegues del tiempo, pero puede aparecer fugazmente ante los ojos de un observador ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

La fotógrafa Anita Pouchard Serra, tras los pasos de danza de Ludmila Pagliero en París

La fotógrafa franco-argentina Anita Pouchard Serra acaba de inaugurar la exposición ‘Estrella de dos mundos’ fruto de su trabajo de siete años con la bailarina Ludmila Pagliero, ‘étoile’ de la Opera de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

Pablo Iglesias entrevista a Fermín Muguruza, músico y cantante

Visita: canalred.tv

El otoño - Un mundo de colores - Documental sobre la naturaleza

El Otoño - Un Mundo de Colores - Vida y muerte, despedidas y nuevos comienzos: en casi ninguna otra estación se dan estos extremos tan juntos como en otoño. Pero el invierno, con todas sus penurias, acecha a la vuelta de la esquina. La película describe la tensión de este periodo que rara vez puede observarse con tanta claridad en otras estaciones. Es una época de dramáticos desafíos, cambios y peligros.

Gran Cañón: Ruinas místicas que desconciertan a los científicos

¿Cómo se han borrado mil millones de años de la historia geológica de nuestro planeta? ¿Le pasa algo al río Colorado y podría secarse? ¿Cómo planeaba la gente utilizar las cuevas del Gran Cañón como refugios antiatómicos? ¿Quiénes fueron las increíbles personas que han vivido aquí durante cientos de años? ¿Y qué monstruo desconocido los ha estado asustando durante generaciones? Hoy nos embarcaremos en un viaje por el Gran Cañón e intentaremos responder estas preguntas. El Gran Cañón.

Mucho más que un look: ¿qué significa realmente ser chicano?

De danzantes aztecas a lowriders, el chicanismo nace en los años 60 de la comunidad mexicana en Estados Unidos como un movimiento de resistencia ante la asimilación cultural. Fuimos al emblemático Barrio Logan, en San Diego, California, donde está la galería al aire libre de arte chicano más grande del mundo, que nos permite conocer a profundidad las raíces de este movimiento.

Dos poemas inéditos de Néstor Latrónico

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Gaza: una generación traumada

¿Cómo contrarrestar los traumas psicológicos el genocidio ha dejado en la infancia gazatí?
Al menos 17 mil niños perdieron a uno o ambos padres, están a la deriva ahora, dependen en todo sentido de la asistencia humanitaria. No tienen escuelas, tampoco centros médicos, porque el sionismo los terminó de destruir en los últimos casi 16 meses.
Preservan una mirada inmutable, impotencia y dolor convergen en cada declaración, ¿por qué? es la pregunta que no dejan de pronunciar, y ciertamente, ¿por qué ellos? ¿qué amenaza representa la infancia, la niñez ... continua

Visita: www.hispantv.com

Leales e insurgentes. Mujeres y salvamento de patrimonio en la guerra civil, por Jonatan Jair López

Conferencia "Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil", impartida por Jonatan Jair López (investigador, Universidad de Zaragoza) el día 23 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Leales e insurgentes. Las mujeres y el salvamento del patrimonio en la guerra civil"
Durante la guerra civil española, el Gobierno de la II República asumió el salvamento del Tesoro Artístico. Estos episodios de protección del patrimonio cultural estuvieron protagonizados tanto por hombres como por ... continua

Visita: www.museodelprado.es