902 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30014

Por qué vemos caras en todas partes (no estás loco) #Datazo

En este #Datazo vamos a descubrir por qué vemos caras en todas partes: grifería, edificios, manchas, comida o una pared a la que se le cayó un pedazo de revoque. La pareidolia está en todos lados y tiene una explicación fascinante. Una función cerebral que nos acompaña desde la prehistoria y que hoy nos hace ver caritas donde no las hay. Bah, para mí ese enchufe tiene una carita.

La sociedad de Hitler - Diarios de simpatizantes nazis, rivales y víctimas (1/4)

El 8 de mayo de 2025 se cumple el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Europa. Los aliados vencieron a la Alemania regida por los nazis durante más de 12 años. Diarios de fervientes nazis y de opositores ilustran esa época.
Ocho personas y sus familias centran la serie documental de cuatro partes. En sus diarios registraron lo que vivían cada día durante el régimen nazi, cómo se sentían, qué pensaban. Escenas animadas al estilo de la novela gráfica guían al espectador a través de las anotaciones en el diario.
Los autores y autoras de los ... continua

EU en llamas: protestas contra política migratoria de Trump se extienden por el país

Un viejo chiste dice que “EU no sufre golpes de Estado porque no tienen una Embajada de EU”, pero por lo visto en estos días en Los Ángeles y otras ciudades, eso no les impide desestabilizarse a sí mismos

Visita: www.ahilesva.info

El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión

Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro del "Panel III: Nuevas aproximaciones y horizontes investigativos. El vestido habla. La representación de la moda y sus medios de difusión"
"Lujo, ostentación y difusión de la moda: las listas de regalos de bodas de la nobleza en el siglo XVIII", impartida por Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
"El ilustrado a la moda: razones y usos de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Exhibición y conversatorio sobre el cortometraje 'Sanar la Tierra' (2023)

Exhibición y conversatorio sobre el cortometraje “SANAR LA TIERRA” (2023) EN TORNO A LA ACCIÓN Y EL DOCUMENTAR Coordinadora: Maya Aguiluz Ibargüen Participantes Directora del documental: Dra. Lilian Paola Ovalle / Universidad Autónoma de Baja California, México. Comenta: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen / CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Música y danza latinoamericana

Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea, por Carlos Bayod

Conferencia "Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea", impartida por Carlos Bayod (director de proyectos, Fundación Factum) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El compositor peruano Juan Arroyo, director del festival Sonomundo de París

El compositor peruano Juan Arroyo es el director del Festival Sonomundo de París que del 28 al 30 va a hacer dialogar la música de Europa y de las Américas. Pero antes ha estado con Jordi Batallé como El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas, por Aurora Luque

Conferencia "Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas", impartida por Aurora Luque (poeta, traductora de poesía y doctora en Filóloga Clásica por la Universidad de Salamanca) el 5 de octubre el el marco de "Poetas en el Prado V: El color de las palabras"
"Qué sería de mí sin el azul: colores y poéticas"
Los colores tienen un modo de ser en la vida real, mil modos de estar en el lenguaje e infinitos modos de decir en el poema. La gramática los quiere adjetivos, pero la poesía sabe de su sustantividad. El sustancioso rojo, el verde verdadero, el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Presentación del libro: Hasta encontrarles

Presentación del libro Hasta Encontrarles Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez Participantes: Belinda Aceves Universidad de Guadalajara Lulú Madre Buscadora Edgar Zuñiga Posgrado en CIencias Políticas y Sociales

Visita: www.ceiich.unam.mx