El 8 de mayo de 2025 se cumple el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Europa. Los aliados vencieron a la Alemania regida por los nazis durante más de 12 años. Diarios de fervientes nazis y de opositores ilustran esa época.
Ocho personas y sus familias centran la serie documental de cuatro partes. En sus diarios registraron lo que vivían cada día durante el régimen nazi, cómo se sentían, qué pensaban. Escenas animadas al estilo de la novela gráfica guían al espectador a través de las anotaciones en el diario.
Los autores y autoras de los diarios provenían de diferentes clases sociales, bandos políticos y credos religiosos, vivían repartidos en toda Alemania. Son partidarios del nazismo, enemigos, marginados o víctimas de las devastadoras políticas nazis en nombre de la "comunidad nacional". Algunos diarios abarcan los doce años de dictadura, otras voces sólo narran durante un corto tiempo y luego callan. "La sociedad de Hitler - Crónicas alemanas" es una narración subjetiva de la época y se abstiene de todo comentario por parte de expertos.
Las entradas del diario relatan momentos trágicos e instantes de felicidad. Nos hablan en primera persona sobre la perspectiva vital de la juventud, anhelos, experiencias de exclusión o la amenaza de deportación. Sobre el primer saludo hitleriano, aún tímido, sobre «certificados de pureza racial» y clases de baile, sobre delatores de la Gestapo, sobre el hambre y el amor. Pero también de mirar hacia otra parte, de falta de empatía, de silencio y de culpa. Describen cómo la guerra llega "a casa", hablan de las noches en el búnker, del deseo de "simplemente sobrevivir". Todos viven en el presente; el mañana es incierto. Sus biografías reflejan los acontecimientos históricos, el ascenso, la crueldad y la caída del régimen nazi.