1181 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTAROSALIE SOGNA…LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30015

'Ahora que terminó la guerra', un poema de Nasser Rabah. Traductor: David Wapner

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

25 años Cuba sí - Cuba - Alemania

"25 años Cuba Sí, aquí estamos", un documental realizado por la destacada cineasta cubana Lizette Vila que refleja el trabajo realizado por "Cuba Sí", Grupo de Trabajo en el "Partido La Izquierda de Alemania" (DIE LINKE) durante estos 25 años. Los beneficiarios de los proyectos de Cuba Sí en Cuba tienen la palabra. Saludos solidarios

¿De verdad se mueve Europa contra el genocidio de Gaza?

Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Ignacio Reyes y Raúl Sánchez Cedillo se preguntan si de verdad Europa se está moviendo para detener el genocidio que se comete contra el pueblo palestino a raíz del giro discursivo de algunos gobiernos europeos en los últimos días. Con la participación de Lidón Soriano (RESCOP) y Kevin Ramzi (One Democrática State in Palestine).

Visita: x.com

'Espejos', microficción del libro 'Otras conspiraciones' de Luisa Peluffo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cómo el dinero te convierte en un imbécil sin que te des cuenta

El Efecto Imbécil: La Ciencia que Explica Por Qué el Poder nos Corrompe. ¿Te has preguntado por qué algunas personas cambian cuando obtienen poder? ¿Por qué ese compañero amable se volvió insoportable al ser promovido? En este video exploramos el fascinante "EFECTO IMBÉCIL" (Asshole Effect), un fenómeno psicológico descubierto por el Dr. Paul Piff de UC Berkeley que revela cómo el poder transforma nuestro comportamiento de maneras sorprendentes.

El reino de los insectos: Un desfile de belleza y biodiversidad

Prepárate para entrar a un universo que vibra, aletea y zumbonea con formas y colores que parecen sacados de otro mundo. En este primer capítulo de nuestro documental “El Reino de los Insectos”, te llevaremos por un fascinante desfile natural, donde los insectos son los protagonistas de una pasarela viva, elegante y vital para el equilibrio del planeta.
Exploraremos los rincones más biodiversos del mundo, comenzando con Brasil, el corazón verde de la Amazonía, donde la hormiga cortadora de hojas y la mariposa Morpho azul deslumbran como modelos de ... continua

'Darse la mano', recorrido por una exposición, por Manuel Arias

Conferencia "'Darse la mano', recorrido por una exposición", impartida por Manuel Arias (Museo del Prado) el día 27 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro".
"'Darse la mano', recorrido por una exposición"
La exposición que ha dado lugar a este ciclo se desarrolla en siete capítulos, a través de los cuales se va construyendo un argumento que busca mostrar las raíces y las motivaciones que dieron lugar al éxito de la escultura coloreada en el Siglo de Oro español. Arrancando desde la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Programa palabra de poeta

En el programa "Palabra de Poeta" hoy entrevista al Poeta de Graneros, Victor Francisco Jara. Conducen: María Loreto Zamora y Elba Dabed Catalán Grabación: Ana María Göede

Programa 'Palabra de poeta' - Entrevista a Celinda Vergara F.

Programa "Palabra de Poeta" entrevista a la Poeta Celinda Vergara después de recibir premio "Cóndor Mendocino". Conducen: María Loreto Zamora Elba Dabed Catalán

La artista puertorriqueña Cari González Casanova muestra sus ‘Ciudades invisibles’ en París

La artista puertorriqueña Cari González Casanova presenta su trabajo ‘Ciudades Invisibles’, imágenes creadas por IA a partir de testimonios recogidos sobre ciudades soñadas, en la Galería Michèl Didier de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr