276 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29201

Entrevista a Rigoberto Meriño

"El arte local está de fiesta"
Hablar con Rigodberto Meriño es entrar en un mundo pletórico de sueños y de iniciativas originales... gestor y promotor de la ley en favor de los artistas locales de Chile, hace méritos publicando sus bellas obras infantiles no solo en español, sino tb en nuestras lenguas ancestrales del norte y del sur...
Postulado al Premio Nacional de Literatura 2024, libera sus obras en las redes sociales para quien desee conocerlo y apoyarlo, conciente de lo "que gana y de lo que pierde"...
Un hombre sencillo, sensible, pero por sobre todo ... continua

¿Deberíamos devolverles la vida a especies extintas?

Investigadores de todo el mundo están trabajando para recrear especies desaparecidas como el mamut. Utilizando técnicas genéticas modernas, extraen material genético antiguo de piezas de museo. ¿Una esperanza o un riesgo?
Los hallazgos en el permafrost descongelado de Siberia permitieron reconstruir el ADN de los mamuts. Los investigadores ahora están experimentando con la incorporación de genes de resistencia al frío en el elefante asiático, emparentado con el mamut. Los animales resultantes serían capaces de sobrevivir en las estepas de Siberia y Alaska. ... continua

Nicolás Maduro - Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional

Traslado de los restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional.

¿Cómo se producen los desprendimientos de tierra más destructivos?

Toneladas de barro y tierra se precipitan por las laderas de las montañas. Un fenómeno tan poderoso que puede llegar a arrastrar piedras enormes. Las avalanchas de barro, en los últimos 10 años, se han cobrado más de 50.000 vidas. ¿Cómo se explican estos fenómenos increíblemente poderosos y cuáles son las fuerzas científicas en juego?

Conmemoramos el 'Día Internacional de la Mujer'

Entrevista a Rosa García - La Comuna

Silvia Agüero entrevista a Rosa García, miembro de La Comuna, Asociación de represaliadas y presas por la dictadura franquista. Rosa nos habla de su detención a los 18 años por luchar contra el fascismo, de las torturas de la policía política franquista y en especial de González Pacheco “Billy el niño”. También reflexiona sobre como cuarenta años después del fin de la dictadura, los jueces siguen acusando de terrorismo a cualquiera que lucha por el cambio social y la policía sigue infiltrándose en organizaciones y movimientos de izquierda. Rosa ... continua

Visita: canalred.tv

El compositor Gustavo Barrientos presenta su ‘Divina comedia’ en Francia

El compositor chileno Gustavo Barrientos presenta el domingo el 27 de abril su obra ‘La divina comedia’ para narrador, duo de flautas y percusión en la Colegiala Nôtre Dame y Saint Loup de Montereau. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañado por uno de sus intérpretes, el flautista chileno Dante Jara.

Visita: www.rfi.fr

Presentación del libro «El miedo al mañana»

Presentación del libro «El miedo al mañana» de Manuel Iribarren, Premio Nacional de Literatura Introduce: Beatriz Aizpún, presidenta del Círculo de Navarra. Participan: Santiago Iribarren, hijo del autor, y Daniel Ramírez García-Mina, periodista y escritor.

Recital internacional n° 64, Chile país de poetas

'Donatello o el Renacimiento hecho carne' por Fernando Loffredo

Conferencia "Donatello o el Renacimiento hecho carne", impartida por Fernando Loffredo (profesor de Historia del Arte, The State University of New York, Stony Brook) el 14 de diciembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en ... continua

Visita: www.museodelprado.es