245 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIIL MAIALEJEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29202

Escenarios del arte bizantino

19/01/2017. Sergio Vidal Álvarez (Museo Arqueológico Nacional), Pedro Bádenas de la Peña (Consejo Superior de Investigaciones Científicas),. Giorgio Vespignani (Università di Bologna), . Miguel Cortés Arrese (Catedrático y Autor, Universidad de Castilla-La Mancha)

Visita: www.man.es

Presentación del libro «En la piel de los héroes», de Xosé Fortes

A comienzos de los años setenta, el ejército español se mostraba impermeable a las ansias de libertad y democracia que ya manifestaban amplias capas de la sociedad, y aparecía como un bastión invencible de la dictadura y la represión al final del franquismo. A pesar de ello, una reducida minoría de oficiales, entre los que se cuenta el entonces capitán de infantería Xosé Fortes, desafiaron a sus superiores con la fundación, en septiembre de 1974, de la Unión Militar Democrática (UMD). Este libro narra la historia de cómo este grupo de militares, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Programa Palabra de Poetas, Entrevista a Sonia Lozano Cid

PROGRAMA PALABRA DE POETAS, un programa de Chile País de Poetas, entrevista a Sonia Lozano Cid, Poeta y Embajadora Cutural.

Depresión invernal o trastorno afectivo estacional

Futuro incierto: países regionales abogan por la unidad en Siria

¿Qué futuro le espera a Siria tras la caída de Bashar al-Assad?
De momento el futuro para Siria es difícil de pronosticar, a la oposición armada del ahora expresidente Bashar al-Assad, sólo le tomó 11 días avanzar desde la toma de Alepo, en el noroccidente, hacia el sur y llegar a Damasco, para posteriormente tomar el poder. Una toma que según Rusia, fue negociada y permitió la salida inmediata de al-Assad, ahora aislado en Moscú.
El Primer Ministro encargado, Mohamad Qazi al-Yalali, ha prometido colaborar con la transición de poder. Los insurgentes ya ... continua

Visita: www.hispantv.com

Presentación de la revista Archiletras Científica XI y el libro «Arsénico sin compasión»

Archiletras Científica, la revista semestral impresa de investigación sobre lengua y literatura editada por Prensa y Servicios de la Lengua, dedica su número 11 a la poesía satírica española reciente. El monográfico lleva por título ‘Doctus et facetus? Sátira, burla, humor y juego en la poesía española contemporánea’. El volumen, que ya está disponible en nuestra tienda en línea y camino de los buzones de sus suscriptores, ha sido dirigido por Ángel Gómez Moreno, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y coordinado por el profesor, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Workshop 'El coleccionismo en la segunda mitad del siglo XIX'

PARTICIPANTES: Angélica Morales Sarabia / CEIICH- UNAM Jana Černá / Universidad de Bohemia Occidental, Pilsen Haydeé García Bravo / CEIICH-UNAM Mauricio Sánchez Menchero / CEIICH-UNAM José Pardo Tomás / Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (CSIC).

Visita: www.ceiich.unam.mx

El soldado de sangre azul

Érase una vez un joven ruso nacido en Marsella. Aunque su infancia transcurrió plácidamente en la Costa Azul francesa, él creció aprendiendo de su familia a no olvidar sus raíces. Y un día, cuando sintió que su patria lo necesitaba, no dudó en dejarlo todo para cumplir con su deber. Ahora Donbás es su hogar, y su misión es defender su tierra ancestral, hostigada por el Ejército ucraniano. Pero nuestro protagonista no es un soldado más: por sus venas corre la sangre de dos grandes linajes…

¿Cuenta esa puntita del captcha? (y por qué Google quiere que dudes) #Datazo

En este #Datazo vamos a responder la pregunta que todos nos hacemos cuando resolvemos un CAPTCHA: ¿hay que marcar esa puntita del semáforo o no? La respuesta no solo te va a resolver la duda, sino que vas a descubrir que estos tests están haciendo mucho más que solo probar si sos humano (y por qué Google quiere que dudes cada vez que los resolvés).

Presentación del documental: Quién será Juan

Programa de Investigación Estudios Visuales Seminario Permanente de Estudios de la Cultura Visual (SECUV) invita a la Presentación del Documental "Quién será Juan" COORDINADORA: Elke Köppen / CEIICH-UNAM Comentan: Víctor Méndez / CEIICH-UNAM Adriana Moreno / Directora del documental

Visita: www.ceiich.unam.mx