173 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOSENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29351

La muñeca embrujada Liz de Puebla

Los límites del imperio. Una arqueología comparada

21/12/2016. Pedro Díaz del Río (Instituto de Historia, CSIC -Sergio Escribano Ruiz (Universidad del País Vasco) “Esencias coloniales desde los márgenes. El ejemplo de la colonización temprana del Río de la Plata” -Robin Beck (University of Michigan): “Joara and Fort San Juan: Colonial Encounters at the Berry Site, North Carolina” -María Cruz-Berrocal (Universität Konstanz): “El mundo global: la colonia española de San Salvador de Quelung, Hoping Dao, Taiwán”

Visita: www.man.es

Nicolás Maduro - Con Maduro + N° 68

Transmisión de la Edición N° 68 del programa "Con Maduro +".

Intelectuales a sueldo (sabiéndolo o no): cómo la CIA coopta la cultura

Algunos de los intelectuales y artistas occidentales más influyentes del siglo XX trabajaron para la CIA sin siquiera sospechar que lo hacían. En el video de hoy analizamos una de las operaciones más sofisticadas y duraderas de la inteligencia estadounidense, orquestada durante la guerra fría y en vigor hasta hoy mismo.

Visita: www.ahilesva.info

Berlín y la guerra de Oriente Medio

Judíos, israelíes y palestinos en Berlín han vivido un año lleno de miedo e ira. Desde el 7 de octubre de 2023, el número de incidentes antisemitas ha aumentado, mientras la Policía actúa con dureza contra las manifestaciones palestinas.
Muchos palestinos sienten que su dolor y la preocupación por su patria no son tomados en serio. Las voces diferenciadas a menudo se pierden en el ruido. El reportaje acompaña, entre otros, a la joven palestina Jaky, que, tras un año de guerra, ya no se siente en casa en Berlín. También retrata a Maya, una israelí que, a ... continua

2x11 - La América de Michael Moore. La cruda realidad

'El libro no te sirve', un poema de Juan Eugenio Rodríguez

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Tribuna del hispanismo chino

El Instituto Cervantes celebra periódicamente en Madrid la Tribuna del Hispanismo, un foro que promueve encuentros entre reputados hispanistas que dan a conocer la trayectoria y el estado de la cuestión de los estudios hispánicos, así como la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en sus respectivos países. La tribuna tiene un formato de mesa redonda en el que los hispanistas invitados comparten con el público sus conocimientos y sus experiencias.
El 8 de octubre se celebró en el salón de actos del Instituto Cervantes de Madrid la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Caída de al-Asad, complot de EU e Israel

Complot de Estados Unudos y del régimen de Israel, ese ha sido el causante de la caída del expresidente sirio, Bashar al-Asad, lo ha asegurado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.
La declaración del líder iraní, se produjo luego que el principal grupo armado de Siria, Hayat Tahrir al-Sham, nombrara al nuevo primer ministro, para encabezar la transición, Mohammed al-Bashir, que anteriormente dirigía una administración en Idlib bajo el control de HTS.
Para el Líder, cuanta más presión ejercen contra el Eje de Resistencia ... continua

Visita: www.hispantv.com

Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo, por Abraham Ramírez Pernía

Conferencia "Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo", impartida por
Abraham Ramírez Pernía (técnico de Bibliotecas del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQVA), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de ... continua

Visita: www.museodelprado.es