183 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALEI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29377

Mercenarios, la ruleta ucraniana

De los mercenarios extranjeros que llegan a Donbás para luchar del lado ucraniano, cada vez son menos los que regresan a casa con vida, y es que compartir trincheras con los soldados ucranianos nazi les sale muy caro. Algunos acudieron por rusofobia y otros atraídos por dinero, supuestamente, fácil. Teniendo el paraguas militar de Occidente, pensaban que sería otra guerra asimétrica de tantas. Sin embargo, esta vez tienen delante al poderoso Ejército ruso.

En la sencillez está la inteligencia, por Carlos González

Dice el pediatra Carlos González que no es posible formar una verdadera conciencia moral a base de premios o castigos. Que no es posible criar buenas personas amenazando con castigos o premiando.
Y, por lo tanto, si queremos que nuestros hijos hagan las cosas no por miedo o por esperar algo a cambio, sino por porque saben que eso es lo correcto, hemos de desechar estos dos condicionantes corruptores: los premios y los castigos.
En ese caso proponemos hacerles ver a nuestros hijos las consecuencias de sus actos, pero han de ser ... continua

Visita: educarestodo.com

Deletre-Arte - Entrevista a Miluzka Vera Mendoza

El programa Deletre-Arte, un programa de Chile País de Poetas entrevista a la poeta Peruana Miluzka Vera Mendoza. Conduce: María Loreto Zamora G. Controles: Ana María Göede

Neurociencias por Chalo Rodríguez Burgos

Chile País de Poetas gradece a nuestro amigo Chalo Rodríguez Burgos por adentrarnos en ésta disciplina científica de forma tan amena y didáctica.

Como un niño pobre creó Hershey's

En 1881, Milton Hershey regresó a casa, después de dos intentos fallidos de abrir una tienda de dulces. Habiéndose quedado sin dinero, Hershey se acercó a sus tíos para pedir un préstamo más e iniciar un nuevo negocio, pero en lugar de eso, fue rechazado, insultado y expulsado de la casa.
En la época en el que el chocolate era visto como un lujo para los ricos, Milton Hershey dejaría esa casa para crear el mayor fabricante de chocolate del mundo, y al mismo tiempo, hacerlo asequible para las masas.
Esta es la historia de cómo un hombre pobre y sin ... continua

Manifestaciones artísticas y divulgación en Puebla hasta el presente

Tres minificciones de Norma Etcheverry de su libro 'La vida leve'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Por qué la dolarización no tiene por qué salvar la economía de tu país

Muchos creen que la dolarización es la solución mágica para rescatar economías en crisis. Pero, ¿realmente garantiza estabilidad y crecimiento? En este video, analizamos los efectos de dolarizar un país, sus ventajas y los riesgos ocultos. Hablamos de casos como Ecuador, El Salvador y Argentina, y explicamos por qué recibir dólares no siempre significa más poder adquisitivo.

Visita: www.dw.com

'Silla', un poema de Sabrina Villalba

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Seminario permanente de biografía y de historia

Seminario Permanente de Biografía y de Historia: “De unas fotografías a un mural. Un descubrimiento” Conferencia de Teresa Matabuena Peláez, directora Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.