106 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI MINIMINIMUSLUPOPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29112

Rumbo al corazón de la Patagonia

La ruta 7 de Chile, la carretera Austral, se adentra en la magnífica naturaleza patagónica, un territorio que los expatriados alemanes también eligieron como su nuevo hogar.
Desde hace décadas, la carretera Austral se abre paso por la intransitable naturaleza del norte al sur de la Patagonia. La gente, que hasta entonces vivía aislada, de pronto estaba conectada a las modernas urbes, con consecuencias inciertas. Se dice que la carretera Austral une el centro de Chile con su extremo sur. Por tierra, solo se podía llegar por Argentina. En Chile, el camino estaba ... continua

Foro I+D+C: Conferencia inaugural del escritor Juan Bonilla, Premio Nacional de Narrativa 2020

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. La conferencia inaugural corrió a cargo del escritor y Premio Nacional de Narrativa 2020, Juan Bonilla, quien en la Sala de Columnas del CBA puso los puntos sobre las íes hablando de los problemas que acucian a la investigación y la innovación en las artes y humanidades. La introducción la hace Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes y gran impulsor de este proyecto.

Visita: www.circulobellasartes.com

Monólogos de Big Van Ciencia en la noche europea de los investigadores

Big Van Ciencia lleva ya muchos años tratando de acercar la investigación, la ciencia y la tecnología al público más juvenil, a través de los monólogos de humor sobre sus campos de conocimiento. Se puede decir que son los Big Bang Theory de aquí y saben conectar como nadie con la gente.

Visita: www.circulobellasartes.com

Libre para ser tú mismo - La inspiradora historia de un instructor de surf y su alumno discapacitado

Dos personas se encuentran en la paradisiaca isla de Bali. Uno es un joven que lucha contra el desaliento tras haber perdido una pierna en un accidente atroz; el otro es un instructor de surf en busca de la armonía consigo mismo, sus semejantes y la naturaleza. Pero las figuras del maestro y el discípulo pronto se confunden, y entre ola y ola, a fuerza de pequeños fracasos y victorias, mucho es lo que acabarán aprendiendo el uno del otro sobre la vida, el dolor y la superación.

El uruguayo Pedro Lombardi inaugura su muestra fotográfica ‘Tango, no todo es rock’

El fotógrafo uruguayo Pedro Lombardi inaugura el próximo 10 de enero su exposición ‘Tango, no todo es rock’ en La CLEF, importante centro cultural de la localidad de Saint Germain en Laye a pocos kilómetros de París.

Clase magistral de Eric Pauwels - 3XDOC

Clase magistral de Eric Pauwels - 3XDOC

Visita: www.circulobellasartes.com

Francisco Frasso Solórzano, fotógrafo, artista, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

¿Cómo nos influye la música?

La música influye en el cerebro humano, accediendo directamente a nuestras emociones. Ya desde el vientre materno nos emociona profundamente y nos impulsa a alcanzar el máximo rendimiento, además de ayudarnos a vivir de modo más saludable y feliz.
Neurocientíficos como Peter Vuust y Stefan Kölsch investigan el secreto de los ritmos y las melodías, estudiando la función y el desarrollo de nuestro cerebro. Kölsch, de la Universidad de Bergen, en Noruega, afirma que la música ayuda a nuestro cuerpo a activar nuestro poder curativo natural, quizás incluso ... continua

Viajamos a Texas, EU

Texas es un gran estado del sur de EU con desiertos, bosques de pino y el río Grande que forma la frontera con México. En su ciudad más grande, Houston, está el Museo de Bellas Artes, que cuenta con obras de reconocidos pintores impresionistas y renacentistas, mientras que el Centro Espacial Houston ofrece exhibiciones interactivas diseñadas por la NASA. Austin, la capital, es conocida por su variada escena musical y la Biblioteca Presidencial LBJ.

Presentación del libro El Holocausto y la España de Franco

El Holocausto es considerado unánimemente como el peor crimen en la historia de la humanidad. Significó el asesinato de seis millones de judíos europeos, millón y medio de niños incluidos. Su eficacia casi aséptica y su escala industrial siguen conmoviendo y repeliendo por partes iguales. La actitud de la dictadura de Franco al respecto es poco conocida y muchas veces malinterpretada. “El Holocausto y la España de Franco” demuestra que, a contracorriente de la propaganda oficial sobre el “contubernio judeomasónico” y la pulsión antisemita de una parte ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es