388 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29928

¿Por qué no conquistamos el Océano?

¿Por qué nos concentramos más en el espacio si hay tanto por explorar en el océano? Hablemos de la conquista de las profundidades y de un proyecto muy especial: El Proyecto Proteus.

Visita: www.patreon.com

Sebastián Wainraich - Sus obsesiones - Aprender de Grandes #068

Soy Gerry Garbulsky y hoy conversé con Sebastián Wainraich. Sebastián es humorista, actor, escribe cuentos y guiones y es conductor de radio y televisión. Hablamos sobre qué aprendió haciendo todas esas cosas, sus obsesiones, las relaciones, los nuevos modelos de familias, la ansiedad, el humor, el poder de contar historias, la comunicación, las palabras, la ortografía y algunas cosas más.

Visita: aprenderdegrandes.com

Coloquio internacional: Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina (4)

Coloquio internacional "Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina: saberes, prácticas, políticas"
Mesa redonda “Iniciativas de la sociedad civil”: Auditorio Jorge Carpizo MacGregor, Coordinación de Humanidades, UNAM.
Comenta: Ruth Pérez López (Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco)
Patricia Alata (Observatorio ciudadano Lima cómo vamos / Ocupa tu Calle)
Aldo González (Liga Peatonal)
Mariana Monserrat Sánchez Puente (Bicitekas, A.C.)
Karen Seaman (Reconquista Peatonal)
Aurelio Serralde (San Gregorio ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Niños de la tundra: entre dos mundos

Los pastores nómadas de renos conocen el trabajo desde muy temprana edad: cada dos o tres días deben desmontar sus viviendas y trasladarse con sus familias en búsqueda de alimento para sus rebaños. En otoño los niños dejan atrás el hogar para cursar estudios en internados y otras instituciones educativas. El impacto del entorno urbano moderno en la vida de estas familias es notorio: cada vez son menos los jóvenes que deciden quedarse a vivir en las condiciones espartanas que ofrece la tundra.

¡Te sorprenderás! Curiosidades jamás contadas sobre la evolución

La evolución, ese increíble proceso que ha llevado a la diversidad de la vida en nuestro planeta, está llena de misterios, giros inesperados y... ¡sí! Curiosidades que te harán cuestionar lo que sabes. ¿Sabías que algunos humanos tienen un gen que proviene del Neandertal? ¿O que hay animales que han regresado al mar después de que sus ancestros salieran de él? Acompáñanos en este fascinante viaje a través de los entresijos y detalles más insólitos de la historia evolutiva. Prepárate para descubrir y asombrarte con cada dato revelado. ¡No querrás ... continua

En la zona de alimentación de las ballenas jorobadas

Impresionante belleza, donde está representado todo el repertorio de la naturaleza: montañas nevadas, fiordos, bosques, playas, bahías y, sobre todo, glaciares, además de un importante número de animales salvajes. La Bahía de los Glaciares es un paraíso para los investigadores. Apenas hay otro lugar en el mundo donde se puedan observar animales salvajes en sus hábitats vírgenes. El biólogo Chris Gabriel ha documentado la migración de la ballena jorobada durante más de 30 años y puede distinguir a los animales por sus aletas caudales. Sin embargo, la ... continua

Isabel I de Castilla - La reina católica - Mira la historia

Los paranoicos

de Gabriel Medina. Argentina 2008. "Los paranoicos" cuenta la historia de Gauna (Daniel Hendler), un joven que escribe pero nunca tuvo el coraje de enseñar su obra. Un hombre que en la intimidad expone una personalidad que parece censurar en su escasa vida social. La aparición de un viejo amigo, Manuel, que llega desde España embriagado por el suceso de una serie televisiva cuyo protagonista tiene un nombre que remite a él, provoca el enfrentamiento de Gauna con aquello que desea -aunque sea la novia de su amigo- y la reafirmación de sus principios.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El imperio Bizantino: Los herederos de Roma - Grandes civilizaciones de la historia

Diana Saiegh expresidenta del fondo nacional de las Artes de Argentina

La gestora cultural argentina Diana Saiegh, quien fuera hasta hace muy poco presidenta del Fondo Nacional de las Artes, presenta este martes su libro ‘Gestión cultural. Recorridos y experiencias’ en la Maison de l’Argentine de la Cité Universitaria de París. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr