461 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29926

Un Milagro - Fernando Padilla

30 - Carlos, el viejo gaucho

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

Adictos a las pantallas - Las consecuencias para el desarrollo cerebral y la ética de la tecnología

Hoy en día son muchos los niños que pasan demasiadas horas delante de las pantallas. Los expertos han observado que los niños de hasta tres años se están volviendo adictos a los teléfonos móviles, afectando a su desarrollo y causando posibles daños a largo plazo. En este documental mostramos algunos de los casos más prematuros y explicamos cómo nuestros cerebros se ven afectados por la exposición a las pantallas. También informamos de cómo las plataformas como Snapchat o Facebook están diseñadas para ser hiper adictivas.

Crítica de la Razón Puta - Entrevista a Paula Sánchez Pererarera

Entrevista a Paula Sánchez Perera, doctora y profesora de Filosofía, a propósito de su libro Crítica de la Razón Puta. Cartografías del estigma de la prostitución (LaOvejaroja, 2022).
El libro se enmarca en la polémica entre las abolicionistas de la prostitución y las autodenominadas “pro derechos”. El libro parte de un trabajo de campo antropológico en el mundo de la prostitución, desde su trabajo en intervención social en el polígono de Villaverde en Madrid, hasta las entrevistas que realizó a prostitutas por toda la península y Buenos Aires. He ... continua

Geopolítica 2024: Anatomía de una policrisis, con Ignacio Ramonet

¿Cómo entender lo que está sucediendo en Ucrania y en Oriente Próximo? ¿Cómo anticipar el mundo que viene? El objetivo de este encuentro es clarificar la actual ecuación geopolítica mundial, planteando los acontecimientos en curso para que, entendiendo el presente, se pueda construir un mejor futuro.
En 2024, y en vísperas de las elecciones europeas y estadounidenses, el mundo se ve impactado por una serie de seísmos (militares, climáticos, económicos, sanitarios, religiosos, sociológicos, tecnológicos) que se producen simultáneamente, se ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Novela e historia: mentiras que revelan la verdad, con Gioconda Belli y Leonardo Padura

Este diálogo reveló cómo la novela puede ofrecer perspectivas únicas sobre la historia y la verdad, y cuestionó cómo las ficciones pueden ayudar a nuestra comprensión del pasado. Dorelia Barahona (Costa Rica), Juan David Morgan (Panamá), Gioconda Belli (Nicaragua) y Leonardo Padura (Cuba) conversaron con Isabel Burgos (Panamá). Museo del Canal Interoceánico de Panamá. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

El misterio de La última cena de Leonardo da Vinci

Un misterio envuelve a la famosa pintura de Leonardo da Vinci "La última cena." Sólo el 20 por ciento de la obra original se aprecia hoy en día. Al estilo de una novela de suspenso, el reportaje intenta reconstruir cómo se veía en origen el mural.
Leonardo da Vinci, artista y genio universal del Renacimiento. En mayo se cumple el quinto centenario de su muerte. Creó obras mundialmente famosas, incluido el fresco "La última cena." El mural se encuentra en su ubicación original, en el refectorio del antiguo convento dominico de Santa María delle Grazie de ... continua

Trata de menores en Europa

El carterismo es parte de la vida cotidiana en el metro de París. A menudo lo cometen niños rumanos. Si los atrapan repetidas veces, la policía se encarga de la investigación. En los interrogatorios no tarda en demostrarse que los pequeños ladrones deben darles prácticamente todo el dinero robado a sus padres, que viven ilegalmente en la periferia de París. Después los deportan a Rumania. Los investigadores se encuentran con niños instrumentalizados, obligados por sus padres a robar para pagar deudas de honor al jefe de un clan. Por supuesto que ir a la ... continua

Conferencia de Marta Castanedo Alonso: «La imagen popular bajo sospecha: de Warhol a Banksy»

Marta Castanedo es doctora en Filosofía por la Universidad de Salamanca con especialización en Estética y Teoría de las Artes y nos ofrece en este #LunesAlCírculo la conferencia #apropósitodeBANKSY «La imagen popular bajo sospecha: de Warhol a Banksy», que organiza la Escuela SUR. www.circulobellasartes.com Su investigación se centra en las problemáticas contemporáneas en torno a la imagen y la representación, con una especial atención a la relación entre arte y política y su expresión literaria.

Visita: www.circulobellasartes.com

Pico a Pico: Memorias de una época de violencia

#PicoAPico En nuestro programa de hoy revisamos Yuyanapaq, el relato visual del conflicto armado interno. Un libro que reúne las fotografías de los horrores que sufrió el país durante el ataque de Sendero Luminoso.

Visita: elbuho.pe