156 utenti


Libri.itCOSIMOMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29138

Eso no se pregunta: Personas mayores

España es uno de los países del mundo con mayor expectativa de vida, con 246 personas mayores de 105 años. En este programa entrevistamos a un grupo de nonagenarios y a un centenario que responden a preguntas sobre sus experiencias a lo largo de tantos años y nos dan consejos muy valiosos sobre las cosas que de verdad importan en la vida.

Visita: www.telemadrid.es

Tres poemas de Marcelo Juan Valenti de su libro 'Espejo jardín'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Premios nacionales de discapacidad Reina Letizia

Sukeban, uniformes alterados y pandillas de colegialas

Las Sukeban, pandillas de chicas que hicieron de su uniforme escolar parte de su identidad, esta es su historia.

¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar? Con Nélida Zaitegui - Desafíos

¿Cómo vive esta generación de jóvenes el acoso escolar? ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos? ¿Cómo actúan cuando se encuentran frente a un abuso? En este episodio, Nélida Zaitegi, maestra y pedagoga experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo.
Una conversación necesaria de la que nadie sale indiferente.
La maestra y pedagoga Nélida Zaitegi es miembro del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar​ y lleva más de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿A qué huele la historia? - Antofagasta 2024

Cada aroma encierra un relato, una narrativa que a menudo se ve eclipsada en nuestra época dominada por lo visual. ¿Cómo se percibían los olores en la antigüedad, desde los egipcios hasta los bulliciosos mercados de la Grecia y Roma clásicas? ¿Qué fragancias acompañaban el comercio a lo largo de la Ruta de la Seda, conectando distantes imperios? ¿Cuál fue el impacto olfativo de la conquista de América? ¿Cómo evolucionaron las sensibilidades hacia los olores a lo largo de los siglos? ¿Cómo los aromas despiertan recuerdos y perpetúan prejuicios? ¿Qué ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Islandia, paraíso verde y místico

El mundo está sumido en una crisis energética que no deja de agravarse. El petróleo y el gas cuestan cada vez más. El carbón está alimentando el cambio climático global. Sobre todo en Europa, la gente busca formas de liberarse de las cadenas de los combustibles fósiles. Y las respuestas a este desafío se están encontrando en el mar, frente a las costas del continente: en las islas de Europa. La vida aquí, lejos del continente y de las grandes ciudades, siempre ha significado buscar medios de supervivencia. Por su historia y su mentalidad, los isleños ... continua

En el nombre de la hija

de Tania Hermida. Ecuador. 2011 Verano de 1976. Manuela tiene nueve años y está atrapada entre las ideas de su padre -comunista y ateo- y las de su abuela -católica y conservadora-, quienes se disputan el derecho a definir su nombre y, con él, su rol en el universo familiar. Será el tío loco, oculto en la biblioteca de la casa de hacienda, quien despierte su necesidad de atravesar espejos, transformando para siempre su relación con el lenguaje y con los nombres, incluido el suyo propio.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mali: un Estado fallido en manos de los yihadistas

En 2012, el norte de Malí cayó en manos de grupos yihadistas. Inmediatamente se lanzó la Operación Serval, dirigida por Francia, para liberar el territorio ocupado, pero la crisis no hizo más que intensificarse. La crisis de Malí es el fracaso del Estado, pero también el fracaso de la comunidad internacional que lo apoyó. Este fracaso se ha convertido en un caldo de cultivo para los yihadistas y ha llevado a los militares a un callejón sin salida. ¿Cómo se llegó a esto?
Fue una crisis que comenzó a principios de los años 2000, con la llegada a Malí de ... continua

Isla de Pascua. ¿Qué hay debajo?

Hoy vas a descubrir: ¿Qué se esconde bajo la capa de tierra de las cabezas de piedra? ¿De dónde proceden las estatuas gigantes de varias toneladas de la isla? ¿Quién está detrás de su creación? ¿Y cuál es el verdadero misterio de la Isla de Pascua, del que poco se habla? El verdadero misterio de la Isla de Pascua.