211 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPLOPMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28084

'Pipistrela', letra de un tango de Fernando Ochoa

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

IA para diseñadores y creativos - Masterclass con Sergio del Puerto

Sergio del Puerto, creador del estudio Serial Cut, nos desvela, a través de ejemplos concretos de su propio portfolio, cómo la IA ha irrumpido en su proceso creativo y de qué manera la integra con diversas técnicas.
Además, aclara una cuestión vital en el curso: saber si en mundo del diseño actual es realmente valioso o no para un diseñador tener habilidades en IA.
Sergio del Puerto. Desde su creación en 1999 a manos de Sergio del Puerto, Serial Cut ha acumulado más de dos décadas de trayectoria creativa, destacando en la creación de imágenes y ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Abre los ojos gráficas 18/4

Videos de economia y actualidad.

Visita: twitter.com

Hace mucho que no duermo

Un oficinista insomne se topa con una misteriosa mochila a la que todos buscan y se mete en problemas en esta comedia romántica. A las corridas por Buenos Aires, recorriendo cada barrio, desde los más céntricos a los más alejados, de los coquetos a los portuarios, en tren, auto, bicicleta, bondi o, fundamentalmente, a pie se genera una imagen desconocida de Buenos Aires. Un juego, un ejercicio
coreográfico-cinéfilo embebido en la tradición de la primera Nouvelle Vague y el cine argentino.
Género | Genere | Genre - Fiction
Dirección | Regia | Director - ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Jovita Maeder, directora del Festival de Cine Peruano de París

Este lunes 7 de junio se abre en el cine Saint André des Arts de París la duodécima edición del Festival de Cine Peruano, que este año estará centrado en la diversidad cultural y que va a abrirse con ‘Juliana’ película de 1989 que forma ya parte del patrimonio del cine peruano que ha sido remasterizada y va a estrenarse el 9 de junio en toda Francia.

Clase abierta con Jorge Alemán

Clase abierta con Jorge Alemán

Visita: www.circulobellasartes.com

Red de Medios: Embarazo adolescentes y sus consecuencias socioeconómicas

#EnVivo Esta semana se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, una problemática bastante común en nuestro país. Sobre el tema y sus consecuencias socioeconómicas conversamos con el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en el Perú, Hugo González, quien será entrevistado por los periodistas de la Red de Medios Digitales del Perú, #LaVozDeLasRegiones.

Visita: elbuho.pe

Soledad Gallego-Díaz y Manuela Carmena: «Utopía y distopía en política y medios de comunicación»

Manuela Carmena y Soledad Gallego-Díaz conversan en el #FestivalEñe ante el cielo de Madrid en la terraza del Círculo de Bellas Artes de la utopía y la distopía en la política y los medios de comunicación. La ex alcaldesa de Madrid y jurista, y la periodista y antigua directora de El País, hablan sobre los retos de la política en tiempos de crisis o fenómenos como las noticias falsas que afectan a ambos mundos como inquietudes presentes en una época marcada por la incertidumbre. #eñe20
Manuela Carmena (Madrid, 1944)
Abogada laboralista, juez emérita y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Pedro Maldonado - ¿Somos adictos a las tecnologías? - Futuristas 2022

El profesor del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, nos explica la relación entre nuestra actividad cerebral y dipositivos como celulares y computadores y nos explica cuáles son los aspectos positivos y negativos de su uso.

Visita: congresofuturo.cl

Violencias de género en contra de las alumnas en la academia mexicana. El problema y sus respuestas

VI Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología Nuevas fronteras. Diásporas, movilidades y cuerpos.

Visita: www.ceiich.unam.mx