487 utenti


Libri.itLUPOCOSIMOI DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29099

La diferencia entre lo posible y lo imposible está en nuestras manos. Antonio de la Rosa

¿Por qué arriesgarse y emular el viaje de supervivencia que realizó Ernest Shackleton para pedir ayuda y salvar a su tripulación, navegando entre la Antártida y Georgia del Sur? Porque en 100 años no se ha repetido una gesta igual. En este vídeo, el deportista extremo Antonio de la Rosa hace un recorrido por las aventuras deportivas que ha superado a lo largo de su trayectoria y presenta su próxima expedición helada: el Reto Antártico.
Antonio de la Rosa se define como deportista, aventurero y explorador. Pero en realidad es el hombre que ha puesto a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

7 cosas que en la antigüedad eran carísimas y ahora ya no - #Datazo

¿Cuánto salía tener ropa de color violeta? ¿Te imaginás dándote el "lujo" de ponerle sal a las comidas? En este #Datazo vamos a ver 7 cosas que en la antigüedad eran carísimas y hoy ya no. Incluye el primer caso de espionaje industrial y la primera burbuja financiera de la historia.

De noche en el peligroso barrio rojo de Japón

Entro al barrio rojo de Tokyo. Controlado por la YAKUZA, la Mafia japonesa y ofreciendo una cara poco conocida del país. Espero les guste esta nueva aventura por Japón! Si es así, dejen un comentario y SUSCRIBANSE para conocer nuevas REALIDADES DEL MUNDO.

Nadac Reales - Innovación de escala mundial - Congreso Futuro 2023

Científica, biotecnóloga y emprendedora. Su desarrollo tecnológico ha sido reconocido a nivel nacional e internacionalmente, con 320 apariciones en medios de prensa en 47 países. Ha sido destacada en su labor como emprendedora y científica en importantes instancias y representó a Chile en la COP27 realizada en Egipto. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre las soluciones biotecnológicas con aplicación en el medio ambiente y en la industria.

Visita: www.congresofuturo.cl

La fiesta sale demasiado cara y siempre acabamos pagándola los mismos. ¿Aceptarías una dictadura?

Todo es un paripé y una mentira
Las elecciones están hackeadas y la clase política paga la fiesta con el dolor de nuestras espaldas
Las decisiones se toman fuera de nuestras fronteras sin importar lo que opina la ciudadanía y solo para beneficio de las grandes potencias hegemónicas
¡Te vuelvo a preguntar!
Sabiendo que todo es un circo y que no necesitamos tantas caras con sueldos pagados con impuestos y que todos son actores... para que necesitamos 8.000 ayuntamientos con sus alcaldes, concejales, oposición, diputaciones, mancomunidades, comunidades ... continua

Visita: www.patreon.com

Cleopatra: La reina de Egipto - Parte 1 - Grandes personalidades de la historia

Seminario historiografía y género

Coordinación: Martha Patricia Castañeda Francisco Ávila Coronel Ponencia de la Mtra. Sarahí del Mar Granados (investigadora independiente) La biografía política de Mayra, una exmilitante del PPUA.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Barney, el personaje más odiado de la historia

En este #PerdonCentennials vamos a recordar un personaje infantil tan amistoso, buena onda y con mensajes tan correctos, que terminó siendo el ícono popular que más hate recibió en toda la historia. Esta es la historia de Barney y sus amigos, y del terrible #BarneyBashing

Los tsunamis más grandes de la historia

Olas gigantes que destruyen todo a su paso. ¿Cómo se originan? ¿Cómo tienen tanta fuerza y dónde causan más daño y víctimas? Para averiguarlo, nos vamos a Indonesia, donde uno de los tsunamis más grande de la historia golpeó la costa de Sumatra en 2004. Luego iremos a Japón donde, en 2011, otro tsunami destruyó la costa llegando varios kilómetros tierra adentro y amenazando dos plantas nucleares. Hoy en día, los científicos saben mucho más sobre este fenómeno, sin embargo, hay algunas preguntas que aún quedan sin respuesta.

Octubre23, una historia de estudiantes secundarios - Argentina

La madrugada del 23 de Octubre de 1976 fueron secuestrados y continúan desaparecidos alumnos del colegio Nacional de Vicente López: las hermanas Leonora y María Zimmermann, Eduardo Muñiz y Pablo Fernández Meijide. Un año después, en Cipolletti, Leticia Veraldi. Ninguno superaba los 18 años. La película cuenta por primera vez una historia silenciada durante más de cuatro décadas y reflexiona sobre cómo los crímenes de Estado siguen influyendo en la actualidad. Directores: Adrián Tanus, Federico Coringrato, Martín Vergara