580 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALELUISEPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29162

Martha Nussbaum: UC. El miedo y la ira, peligros para la democracia

Filosofía clásica, feminismo, derechos de los animales, justicia global y la relación entre emociones y política, son los principales temas desarrollados en la obra de la filósofa estadounidense, Martha Nussbaum. La autora de La monarquía del miedo (Paidós, 2019), considerada una de las figuras más relevantes de las humanidades contemporáneas, inaugura la Cátedra Puerto de Ideas – UC, organizada en conjunto por la Fundación Puerto de Ideas, y la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Iowa: la agrodecadencia

El sector agrícola de EU se enfrenta a una nueva crisis. El drástico encarecimiento de los insumos, las dificultades para adquirir maquinaria y los repuestos necesarios para mantenerla, entre otros problemas, preocupan a los agricultores locales, quienes, a su vez, se ven obligados a aumentar el precio de sus productos en un esfuerzo por cubrir sus costes y minimizar los riesgos financieros. Pero ¿cuál es la verdadera causa de la situación actual y qué efectos tendrá en el futuro?

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Ana Pardo de Vera

Brigada A (El Equipo A / Los Magníficos) - Perdón, Centennials

Lo pedís, lo tenés. Pidieron miles de veces en los comentarios un video de la Brigada A (o el Equipo A, o Los Magníficos, depende de dónde vivdas) y aquí está este #PerdonCentennials de #BrigadaA, claro que sí. ¿La veías? ¿Personaje favorito?

Desaparecidos. Cartografías del abandono, de Gabriel Gatti

Conversatorio en torno al libro Desaparecidos. Cartografías del abandono, de Gabriel Gatti Coordinadora: Maya Aguiluz Ibargüen / CEIICH-UNAM Participantes: Gabriel Gatti / Universidad del País Vasco Gilda Waldman M. / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), UNAM Roberto Monroy Álvarez / Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Nely Maldonado Escoto / Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos (PPELa), UNAM Maya Aguiluz Ibargüen / CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Irán y China; relaciones potentes - Detrás de la Razón

Una visita de Estado a China, emprendió el presidente de Irán Ebrahim Raisi, para reunirse con su par Xi Jinping.
De esta manera y bajo el liderazgo de ambos mandatarios, se sigue avanzando en un sólido impulso de desarrollo conjunto. Unos veinte documentos de cooperación bilateral en diversos sectores fueron firmados. Destacan el turismo, las tecnologías de la información y las comunicaciones, el medio ambiente, el comercio internacional, la propiedad intelectual, la agricultura, las exportaciones, la atención médica, los medios de comunicación, los ... continua

Visita: www.hispantv.com

Escatología e imaginación pictórica, por Gabriele Finaldi

Curso de Verano 2019 Conferencia "Cuando Cristo bajó a los Infiernos. Escatología e imaginación pictórica", impartida por Gabriele Finaldi (director The National Gallery, Londres), el 4 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Costa Rica: sequía desbordante

Más sequía extrema se turna con más lluvias torrenciales. El cambio climático parece estar agravando este fenómeno en Costa Rica -como parte del conocido Corredor Seco centroamericano- y amenaza de forma constante a la población de la región. Bajos ingresos, desempleo e inseguridad alimentaria son algunos de los problemas que esta crisis climática ha traído al paraíso costarricense.

El lado B del fútbol argentino: Apuestas por millones en el potrero de los barrios - ft. La Sub 21

'Pipistrela', letra de un tango de Fernando Ochoa

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com