118 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29421

Gertrude Stein y el destino del arte

Gertrude Stein comandó en buena medida el panorama de las artes de vanguardia -particularmente del Cubismo- desde el salón de su casa en la Rue Fleurus de la capital francesa.
Junto a su pareja sentimental, Alice B. Toklas, también americana de origen judío, se rodearon de las personalidades más emblemáticas de la cultura de las primeras décadas del siglo XX: Hemingway, Picasso, Picabia, Matisse, Ezra Pound o Scott Fitzgerald. Su interacción fue, en algunos casos, decisiva, como se pone de manifiesto en la acotación del concepto 'Lost Generation' con la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El investigador argentino Joaquín Manzi, publica en Francia ‘Ernesto Che Guevara va al cine’

El profesor e investigador argentino Joaquín Manzi, miembro del CRIMIC de la Universidad de la Sorbona en París acaba de publicar en Francia el libro ‘Ernesto Che Guevara va al cine’ editado por las Ediciones Mímesis. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.

El callejón de los milagros

Jorge Fons. México - 1995 Ciudad de México. En pleno centro de la gran ciudad está el humilde Callejón de los Milagros. Allí las historias se cruzan, se encuentran, se enlazan inevitablemente. Adaptación de la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfuz, es una mezcla de intimismo y retrato social. Sus personajes, seres sencillos de vidas desamparadas marcadas por una especie de ciego destino.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Charla: Hacer un perfil periodístico desde la virtualidad

La regla inquebrantable para hacer un perfil es tener acceso permanente al personaje sobre el que se va a escribir, sin embargo qué opciones le queda a un periodista cuando el mundo entero está en aislamiento. Esta charla que reúne a Sabrina Duque finalista del Premio Gabo 2015 en la categoría texto por el trabajo Vasco Pimentel, el oidor; y a Daniel Rivera, autor de Volver para incendiar a Colombia, trabajo finalista en 2019, nos permitirá conocer su experiencia al construir esas historia, así como sus reflexiones sobre los desafíos y las oportunidades que el ... continua

Visita: festivalgabo.com

Virreinato del Perú - Siglo XVI - La guerra de Arauco - Historia de los virreinatos de América - ep.12

Nazareth Castellanos - Emociones compartidas - Congreso Futuro 2023

La neurocientífica española expone sobre la importancia de conocer la relación del cerebro-cuerpo, de entender nuestros sentidos y sobre cómo, a través de su control, podemos explorar y conocer nuestras emociones para obtener una mejor calidad de vida.

Visita: www.congresofuturo.cl

El bloque de los BRICS se amplía a pesar de las divisiones internas y la tensión global

El bloque de países de economías emergentes BRICS acordó admitir a Argentina, Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, en una medida destinada a acelerar su impulso para reorganizar el orden mundial a favor del Sur Global. La expansión añade peso económico a los BRICS, cuyos miembros actuales son China, la segunda economía más grande del mundo, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica. Sin embargo, podría existir tensión entre los nuevos miembros, unos más cercanos a Occidente.

Diálogo: Construir el modelo social europeo - Meditaciones sobre Europa

Diálogo “Construir el modelo social europeo” 15 Septiembre 2023 Fundación Ortega-Marañón, Madrid Fernando Vallespín, María Solanas, Mónica Melle

Tabula Picta, la experiencia histórica de las mujeres medievales, por Ángela Muñoz

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Tabula Picta. Qué nos dicen las imágenes de la experiencia histórica de las mujeres medievales", impartida por Ángela Muñoz (profesora de Historia del Arte, Universidad de Castilla-La Mancha), el 7 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Cocaína para Alemania

La cocaína se ha apoderado de Alemania. Desde 2017, los restos de cocaína en las aguas residuales de Berlín se han duplicado y las ventas en el país se disparan desde la pandemia. Se subestima el potencial adictivo y las prohibiciones no disuaden.
En el documental se analizan las nuevas técnicas y rutas de contrabando internacional que se están convirtiendo en un problema mayor para las autoridades. Aunque no ha aumentado el número de controles en Alemania, la cantidad incautada se ha duplicado en los últimos años. A principios de 2021, los agentes de ... continua