839 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIAMORE E PSICHEPILOURSINE È IN PARTENZAI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29393

20) Creando una nueva China: El alivio de la pobreza

Este documental de 24 capítulos se centra en la historia de la lucha ardua del Partido Comunista de China para lograr la independencia nacional, la prosperidad del país y la felicidad de su pueblo a lo largo de los últimos 100 años. También habla sobre la larga trayectoria del PCCh de combinar el marxismo con la realidad nacional y promover la actualización constante del marxismo y su popularización en China. El documental busca presentar al público de una manera más amplia la gran causa histórica que el PCCh ha llevado a cabo liderando al pueblo unido para ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

20)- Curso de Filosofía: Seminario en el Centro Internacional Miranda sobre la Problemática Indígena

Primera Parte Seminario en el Centro Internacional Miranda (CIM) sobre la problemática indígena según el pensamiento de José Carlos Mariátegui. Charla hecha por la socióloga peruana Mónica Bruckmann. Cortesía de Vive TV

200 días de genocidio en la Franja de Gaza

Nadie lo creía y ocurrió. Ahora es la guerra más larga ejecutada por el régimen de Israel desde su creación en 1948.
El sionismo mantiene el genocidio contra la Franja de Gaza frente al planeta entero y con anuencia de los gobiernos autoproclamados defensores de DD.HH. Sobre el terreno no se escucha nada más que el ruido de drones, aviones de guerra, bombas y llanto, llanto por dolor físico o emocional.
Los gazatíes fueron obligados a acostumbrarse a sobrevivir entre la muerte, el hambre y los ataques. En estos casi siete meses Israel ha ejecutado 3.025 ... continua

Visita: www.hispantv.com

2021: año de la vacunación

Si bien son importantes los procesos electorales en Ecuador, Perú y Chile, el 2021 será el año de la vacuna y la vacunación. Pero América Latina corre por detrás de los países capitalistas desarrollados, que son quienes producen medicamentos a gran escala.
Y depende de la capacidad de cada uno de los países, por separado, para conseguir (comprar) la vacuna, ya que los organismos de integración han sido desmantelados.
Es el año de la vacunación, pero quizá no sea para todos, por carencia de recursos para comprarla, por carencia de infraestructura para su ... continua

Visita: surysur.net

2021: revitalizar la integración

La revitalización de los organismos de integración latinoamnericano-caribeños como la CELAC y la UNASUR es prioritaria en este año. La que tendrá problemas más allá del cambio de gobierno en Estados Unidos, es la OEA dirigida por Luis Almagro, tras el fracaso de su proyecto prioritario, la desestabilización de Venezuela. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

2021: Una odisea pandémica

No se puede poner puertas al campo, pero, ¿se puede poner puertas al océano? El plan de la expedición rusa a bordo del yate Elizaveta de recorrer el mundo cruzando tanto la región ártica como la antártica, se ve truncado por el coronavirus. Tras ocho meses de interrupción con la embarcación atracada en Chile, los aventureros retomarán su viaje, pero nada volverá a ser como antes. ¿Encontrarán algún país donde poder repostar y hacer acopio de víveres? ¿Conseguirán volver sanos y salvos a casa?

2021: ¿Qué se puede esperar de Venezuela?

El 2021 político en Venezuela arrancará el 5 de enero, cuando asuma la nueva Asamblea Nacional de absolutísima mayoría oficialista. El presidente pidió al nuevo parlamento que presente un “plan 200”, para el primer semestre, donde se presume habrá más elementos de liberalización de la economía. Las miradas están puestas en el nuevo gobierno Biden y la posibilidad de nuevas reglas de juego, mientras dentro de Venezuela crece la apatía y la desesperanza. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

2024 será el año del gran petardazo económico y todo apunta a desastre total en el año del Dragón

2024 y arrancando!!!!

2024: ¿Misión imposible para la oposición venezolana?

Este 2022 y el 2023 son años sin elecciones en Venezuela, tras la renovación de la Asamblea Nacional en 2020 y las elecciones regionales y municipales en 2021, el próximo turno electoral son las presidenciales, durante el segundo semestre de 2024, para el mandato presidencial de seis años, desde enero de 2025 hasta 2030.
Luego del naufragio de la estrategia golpista acordada en Washington y el fracaso del mecanismo de revocatorio presidencial en enero de este 2022, la oposición venezolana solo tiene las elecciones de 2024 como medio para desalojar al presidente ... continua

Visita: surysur.net