1073 utenti


Libri.itSENZALIMITILUPOCUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30036

El Monte Olimpo: La morada de los Dioses Olímpicos - Mitología Griega

El Morocho del Abasto - La vida de Carlos Gardel

1950. De Julio Rossi, largometraje argentino, en castellano. Intérpretes Rolando Chaves, Tito Lusiardo y Analía Gadé. Film biográfico sobre el cantor más popular y querido de Argentina, Carlos Gardel, en el momento de su surgimiento, sus amores, su madre y amigos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Morro - Centro clandestino de tortura / Talcahuano / Chile

A más de 40 años las prisioneras y prisioneros regresan para testimoniar los horrores de la dictadura. Este documental fue grabado entre los años 2011 y 2017 Talcahuano, Chile Dirección: Carlos Fritz Guion y narración: Rodrigo Medina Producción: Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey Contacto: sociedadmutualistabvsv@gmail.com Publicado por: Bautista Van Schouwen el 15 enero 2019

El motín de Esquilache: Prohibido usar la capa y el sombrero - Ft. @MundoMaravilla

Durante un tiempo, en el siglo XVIII, en Madrid estaba prohibido usar la capa y el sombrero, esto causó el Motín de Esquilache.

El movimiento 'Black Lives Matter' gana impulso en Brasil

La lucha racial marcó el 2020 en gran parte del mundo. Mientras que en Estados Unidos moría el afroamericano George Floyd asfixiado por una maniobra de la policía en Minneapolis, en Río de Janeiro fallecía João Pedro, un joven de 14 años, por disparos de la policía. Esto impulsó diversos movimientos que luchan contra el racismo, un flagelo arraigado en una nación que cuenta con un 56 % de población afrodescendiente.

El movimiento climático se une frente al negacionismo y por más democracia ante la emergencia

Colectivos, organizaciones y personalidades científicas se unen para rechazar los programas electorales negacionistas y denunciar su objetivo de bloquear la transición ecológica necesaria
El movimiento demanda una gobernanza más democrática ante la emergencia climática, basada en el conocimiento científico y la participación ciudadana.
“La próxima legislatura será crucial para frenar los peores impactos del cambio climático, en las políticas climáticas hay que seguir avanzando y no podemos permitirnos ni un paso atrás”, alertan
Madrid, 18 de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El movimiento de resistencia islámica de Palestina, ha confirmado el martirio del líder de Hamás Yahya al-Sinwar

¿Por qué el régimen de Israel piensa que asesinando a los líderes de la resistencia puede terminar con Hamás?
El Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina, ha confirmado el martirio del líder de Hamás, Yahya al-Sinwar, llevado a cabo por el régimen israelí al sur de la Franja de Gaza.
Jalil al-Hayya, alto miembro de Hamás oficializó la noticia, afirmando que Sinwar estaba en la primera fila, sin miedo, que vivió como un luchador y siguió el camino de Hamás.
Yahiya Ibrahim Hasan al-Sinwar, el líder martir del Buró Político del Movimiento ... continua

Visita: www.hispantv.com

El movimiento Foodwave - Irene Sánchez

Irene es embajadora de Foodwave y alza la voz para que aprendamos a comer y sobre todo a pensar siempre de qué manera lo que comemos afecta a la crisis climática. Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes Foundation y el EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

El muerto - Paulina Navarrete

Ganador del 2° Lugar del Festival Festival de cine cortometraje "THE CORTOZ" 23 al 25 de abril de 2008. Cortometraje concursante. Titulo: El Muerto Director: Paulina Navarrete

El multilateralismo en la era post-covid, con María Fernanda Espinosa

Si algo ha demostrado la pandemia es que los grandes retos a los que nos enfrentamos requieren respuestas globales y una articulación a través de instituciones globales firmes y de prestigio. La única organización global de dichas características es la ONU; para bien o para mal, la Organización de las Naciones Unidas que acaba de cumplir su 76 aniversario.
Pero ¿está a la altura la ONU en el siglo XXI para afrontar los grandes retos colectivos como el cambio climático, la lucha contra el hambre, la pobreza o la salud mundial? Reforzarla y dotarla de los ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es