1108 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLINETTE – LA NUVOLETTALUISEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30021

El laboratorio más pequeño del mundo: LAB ON A CHIP feat @SizeMatters

Hoy quiero (queremos) hablaros de un dispositivo pequeñísimo que funciona como un laboratorio y que puede ayudarnos mucho en el campo de la biomedicina: el LAB ON A CHIP.

Visita: www.patreon.com

El lado B del fútbol argentino: Apuestas por millones en el potrero de los barrios - ft. La Sub 21

El lado extraño de la realidad

El lado luminoso de la nube: la digitalización que queremos

La transición digital es un elemento clave del plan de recuperación económica y autonomía estratégica de la Ue. También se considera prioritaria para combatir el cambio climático y completar la transición ecológica. Pero, para que la digitalización y sus tecnologías asociadas cumplan estas expectativas, debemos abordar algunas cuestiones no resueltas.
Conciliar la transición digital y la transición ecológica es uno de los mayores retos de nuestro tiempo y, por ello, debemos promover un debate público amplio y realista que incluya tanto las bondades de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El lado oculto de la noticia - Drones, sicarios robóticos

Esta es sin duda la década del drone. Los aviones no tripulados (UAV), más conocidos como drones, son en los últimos años la gran estrella en todas las ferias internacionales de aeronáutica y electrónica.
Y buena parte de la opinión pública de los países desarrollados de los países occidentales los considera unos aparatos "simpáticos", para su ocio como ocio y funcional para un sinnúmero de actividades.
Sin embargo, mucho menos se conoce sobre la existencia de los drones letales, de los grandes drones militares dotados de misiles de alto poder ... continua

El lado oculto de la noticia - Operación Cóndor

En este nuevo programa de "El lado oculto de la noticia" dedicado a la "Operación Cóndor", la coordinación que mantuvieron las dictaduras militares del Cono Sur en los años '70 para perseguir y aniquilar a sus opositores fuera de sus fronteras, participó como principal invitado el abogado Carlos Slepoy. Lamentablemente Slepoy falleció el pasado 17 de abril".
La Operación Cóndor se puso en marcha en noviembre de 1975 en Chile en una cumbre de los servicios de Inteligencia de las dictaduras militares de Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina, ... continua

El lado oscuro de Coachella: así viven los campesinos mexicanos en EU

Coachella, ubicada en California, es una zona con mucho empleo agrícola, la mayoría con mano de obra inmigrante, muchos de ellos indocumentados. Y, aunque todos conocen el glamuroso festival de música, pocos saben que los campesinos latinos viven en condiciones deplorables desde hace décadas.

El lado oscuro de Dubái, conoce las dos caras de la ciudad más lujosa del mundo

Disfruta de este viaje fascinante por la ciudad de los millonarios y la doble moral. En este cautivador vídeo de Viajero Curioso, exploramos las brillantes luces y la opulencia deslumbrante de una de las metrópolis más impresionantes del mundo. Desde los rascacielos que tocan el cielo hasta los lujosos centros comerciales, Dubái deslumbra con su extravagancia y glamour. Pero, ¿qué hay detrás de esta fachada reluciente?

El lado oscuro de la IA - Adiós profesiones, fake news y el futuro de la humanidad

¿Adiós a la mayoría de trabajos? ¿Y el papel de los científicos? ¿Y las deep fakes y desinformación?... Muchas preguntas, pocas respuestas, pero hoy intentaremos arrojar un poco de luz.

Visita: www.patreon.com

El lado oscuro de la industria del champán

Cuando se abre el champán, probablemente se celebre algo: una boda, un nuevo trabajo o Nochevieja. En la cosecha, sin embargo, el ambiente suele ser menos festivo. Cada año decenas de miles de migrantes viajan a Francia para trabajar en la vendimia.
Y mientras las grandes marcas de champán disfrutan de ventas récord, algunos de los migrantes trabajan como esclavos modernos a destajo, mal pagados o incluso sin cobrar y viviendo en chozas o en el bosque.
El sindicalista José Blanco lleva años criticando "la explotación de los trabajadores extranjeros en la ... continua