988 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MAREMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30018

El hilo de oro

Regia: Diego Sanchidrián RubioSceneggiatura: Pedro Pablo PicazoSoggetto: Diego Sanchidrián Rubio e Pedro Pablo PicazoFotografia (b/n colore): Pedro AzevedoMontaggio: Diego SanchidriánMusica: Felipe Milano CurtoSuono: Sergio MárquezInterpreti: Ana Asensio, Patricia Cercas, Armando del Río, Miguel Ángel de Juan, Álvaro González Calleja, Cristina González CallejaProduttore: Ana de Nicolás e Diego SanchidriánProduzione: DSR ProduccionesAnno di produzione: 2007Per informazioni o acquisto del video scrivere a: festivalatino@gmail.com
Visita il sito: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hilo rojo / Argentina

Una leyenda china cuenta que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel (Benjamín Vicuña) y Abril (China Suárez) parecen estar ligados por ese destino infalible. Tras conocerse en un avión, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino les separa y no vuelven a encontrarse hasta varios años después, cuando ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura (Guillermina Valdés) y con Bruno (Hugo ... continua

El Himalaya: una mujer intenta escalar una de las montañas más altas del mundo

Sophie Lavaud ya se ha atrevido a escalar en dos ocasiones el Dhaulagiri de 8.167 metros de altura en el Himalaya. Sin embargo, hasta ahora ha tenido que dar marcha atrás en ambas ocasiones sin haber llegado a la cima de la séptima montaña más alta del mundo. ¿Lo logrará finalmente en el tercer intento?
Los crampones y los equipos térmicos no siempre fueron parte de su mundo. Sophie originalmente quería ser bailarina. Luego se sucedieron los años en una vida profesional que poco indicaba que la empresaria algún día llegaría a la cima del Everest o el K2. ... continua

El hincha

1951Dirección: Manuel RomeroGuión: Manuel Romero según el argumento de Enrique Santos Discépolo y Julio Porter

El historiador argentino que busca rescatar el cine tradicional - ¡Aquí estoy!

Si hay un argentino que ha dedicado su vida a la divulgación y preservación del cine en su país y Latinoamérica es Fernando Martín Peña. Es un docente, historiador, programador, escritor y conductor que lucha por rescatar el cine argentino como en otros países del continente, pues casi el 50% está perdido. ¿Por qué rescatar el cine en tiempos del cine digital?

El historiador peruano Darío Flores Núñez, del imperio inca a la dominación española

Este martes el historiador peruano Darío Flores Núñez protagonizará un encuentro en la Maison de l’Amérique latine de París, acerca del papel de la ciudad peruana de Xauxa en las relaciones entre las élites indígenas y los españoles en el siglo XVI. Encuentro auspiciado por el CECUPE, el Centro Cultural Peruano.

Visita: www.rfi.fr

El Holi Festival, magia y locura en India

Locura y magia en el Holi Festival de India. Colores y alegría para dar paso a la primavera.

El Holocausto como crimen internacional

Con el final del Holocausto, el Derecho Internacional se enfrentó a uno de los desafíos más importantes de la historia. Los procedimientos judiciales que buscaron tratar la Shoá fueron numerosos y de muy diversa índole. En este ciclo de dos sesiones, el profesor Hernando Valencia Villa analizará algunos de los más destacados, así como la cuestión de genocidio como término judicial.

Esta primera sesión lleva por título “El Holocausto como crimen internacional”. Durante la misma se planteará la cuestión del genocidio como crimen de los crímenes y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El Holocausto en Ucrania y la masacre de Babi Yar

En esta conferencia sobre el Holocausto en Ucrania se realizará un viaje por los principales centros judíos del país: Kiev, Lwow y Odesa, así como las ciudades de Berditchev, Zithomir, Rovno, Brody, Zhovkva, Dohobrych, Chernovitz, Madzibush y Vynitza. La conferencia correrá a cargo de Mario Sinay, Doctor en Educación, pedagogo del Holocausto y experto en análisis visual. Mario Sinay es además guía de viajes educativos a Polonia, los Bálticos, Ucrania, los Balcanes, Bielorrusia y Sefarad

Mario Sinay también pondrá énfasis en el Holocausto por balas y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El holocausto no puede que quedar en el olvido