626 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUPOSENZALIMITIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29997

El arsenal nuclear va en aumento a pesar de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki

En esta edición de El Debate discutimos qué ha aprendido la humanidad en los 78 años que han pasado desde que Estados Unidos lanzó las bombas atómicas contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. A pesar de que el mundo evidenció el desastre que crea esta clase de armamentos, el arsenal nuclear va en aumento, especialmente desde que comenzó la guerra en Ucrania. ¿La bomba atómica se podría repetir o es solo un fantasma del pasado?

El arte como terapia

El arte de Carmen Amaya

1950. Musical. Gitana de procedencia, se formó artísticamente a lado de su padre, el guitarrista José Amaya, "el chino". Bailó desde la edad de 4 años en el distrito V de Barcelona. En 1929 formó con su tía "la Faraona" y su prima María Amaya el Trío Amaya, que formaba parte de un cuadro flamenco que entre 1933 y 1934 actuó en París e inició, en 1936, una gran gira por América, donde alcanzó grandes éxitos en Argentina, Brasil, Cuba y EE.UU. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El arte de cocinar con historia: del Popocatépetl a la mesa ¡Aquí estoy!

En el corazón de Puebla, el chef Carlos Allende lidera el restaurante Restauro, un espacio donde la cocina tradicional se convierte en arte.
Con un equipo de ocho personas, Allende rescata los sabores y saberes de generaciones pasadas, ofreciendo platillos emblemáticos como el chile en nogada. Este manjar, preparado con ingredientes locales de las faldas del Popocatépetl, mezcla carne de cerdo y res con frutas criollas, envueltas en el icónico chile poblano.
Durante la entrevista, Allende compartió su pasión por transmitir a los visitantes la riqueza de la ... continua

El arte de encontrar artefactos antiguos y bellos - ¡Aquí estoy!

Cuando Margarita Gozalvez no pudo encontrar una vajilla vintage adecuada para su boda, fundó su propia empresa. Esta creativa argentina busca constantemente en los mercados de pulgas tesoros vintage únicos. Su estilo latino se refleja en su aversión a los manteles y cojines para sillas. Pero los árboles de plástico encuentran un lugar en su negocio.

Él arte de florecer: psicología positiva

El arte de la cestería contemporánea - Idoia Cuesta

La creadora textil Idoia Cuesta nos habla de lo que ella denomina su “lenguaje perfecto”, la cestería, en una nueva sesión de "Las artes y los oficios". Sus piezas traspasan los límites de la cestería tradicional y utilitaria para convertirse en creaciones contemporáneas y únicas. La naturaleza es fundamental en su proceso creativo tanto por los materiales que produce como por las ideas que inspira. Así mismo, Idoia Cuesta nos explica la importancia que concede a la formación continua, la tecnología y la sinergia con otros artesanos y diseñadores.

Visita: www.march.es

El arte de la conciencia ecológica - Denise Lira Ratinoff y Martín del Río - Biobío 2022

Generar un grito y una acción en defensa de nuestro planeta y de la vida de los océanos. Ese es el objetivo que la artista Denise Lira-Ratinoff le ha otorgado a su obra. Para alcanzarlo, ha dedicado su vida a recorrer glaciares, bosques, desiertos y todo tipo de paisajes, creando arte para que a través de este, la belleza de la naturaleza se transmita a muchas más personas y surja así, la conciencia ecológica. La pintura, el grabado, la instalación, la intervención y el dibujo, pero por sobre todo la fotografía, el video y diversos sonidos se volvieron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El arte de los rótulos y la magia del circo - ¡Aquí estoy!

El rotulador y artista circense, Ernesto Lucas Herrera lleva a los espectadores a un viaje visual por su estudio en Berlín, un espacio que fusiona las influencias gráficas del circo y la estética europea de finales del Siglo 19.
En entrevista con Pía Castro, Ernesto explicó cómo su trabajo, que abarca desde rótulos para bares y restaurantes hasta colaboraciones con orquestas, se caracteriza por el uso de técnicas tradicionales y su resistencia a la era digital. Su arte, cargado de humor y esencia, está profundamente influenciado por la estética vintage y el ... continua

El arte de novelar la vida. Homenaje a Nélida Piñon (1937 - 2022)

Cinco meses después de su fallecimiento en diciembre del año pasado, en este 3 de mayo en que hubiera cumplido 86 años, rendimos homenaje a la gran escritora brasileña Nélida Piñon. Aunque su extensa obra narrativa, ensayística y memorialística fue escrita y publicada en portugués, su lengua materna, mantuvo siempre una estrecha relación con España y en especial con Galicia, la tierra natal de sus padres. Esta circunstancia vital hace de Nélida Piñon una de las autoras más universales del mundo iberoamericano y, al mismo tiempo, una de las más ... continua

Visita: www.cervantes.es