351 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITICUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29912

Conferencia: Muertas. Pintura de bodegones por Peter Cherry

Como en la famosa pipa de Magritte, podría decirse que un pepino no es siempre un pepino. El de la ensalada nos resulta demasiado familiar; uno representado en un cuadro, es otra cosa. Desplazado desde la cocina al estudio, aquí se transforma, como otros muchos comestibles, en objeto de escrutinio y de curiosidad para el artista. Así comienzan los procesos de estetización y de investigación de los elementos del mundo natural que tienen lugar en otro objeto, ese tipo de pinturas que llamamos “naturalezas muertas”, cuyos mecanismos de representación y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Neurociencia de los sentidos. Cómo nos ayudan y cómo nos confunden

Los organismos superiores contamos con sofisticados dispositivos para explorar el mundo con precisión, son nuestros sentidos. Estos sistemas de recepción nos alertan, nos permiten adaptarnos al medio y procesar la información de forma original en cada individuo. En esta conferencia revisaremos los mecanismos por lo que nuestro cerebro percibe la información de nuestros sentidos y cómo ésta puede ser interpretada de diferentes formas.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de la sensaciones" II.
Conferencia impartida por Antonio ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro Berruguete, Tomás de Torquemada y el teatro de la Inquisición

Conferencia impartida por Joan Molina, Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado, el 6 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro de Campaña - Elena Escuredo

Más allá de resaltar de las dotes de pintor y dibujante de Pedro de Campaña, así como la conciencia que llegó a tener de sí mismo y de su importancia artística, esta ponencia se propone ahondar en una faceta más personal del pintor, quien pudiera haber estado vinculado con los círculos heréticos que se desarrollaron en Sevilla en los años centrales del siglo XVI.
La pasada primavera, el Museo Nacional del Prado lanzó la iniciativa “Programa Joven”, destinada a doctorandos y jóvenes doctores que pudieran presentar, en el Auditorio del Museo, sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro Machuca por Liliana Campos

Conferencia impartida por Liliana Campos (Doctora en HIstoria del Arte) en el marco del ciclo "El regreso de las águilas. Artistas españoles del Cinquecento en Nápoles".
La ciudad de Nápoles jugó un papel decisivo en la conformación de la personalidad artística de Pedro Machuca durante su etapa en Italia (ca. 1507 - 1520); allí, el toledano recibiría sus primeros encargos importantes y tendría la posibilidad de colaborar con otros grandes artistas ibéricos. La impronta de sus formas en la Campania sugiere, además, un segundo viaje del pintor a la región ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pintar mancebías entre la modernidad y la vanguardia por Javier Pérez Rojas

Conferencia impartida por Javier Pérez Rojas, Doctor en Historia del Arte, dentro del ciclo de conferencias "Invitadas", el 25 de noviembre de 2020.
La exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)" nos acerca a la posición que el sistema artístico español ofreció a las mujeres desde el reinado de Isabel II hasta el inicio de la II República. A través de las obras expuestas, la muestra quiere dar a conocer a la mujer del siglo XIX a través de sus representaciones, y el rol que tenía en la sociedad. En ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pintura mitológica: experimentación y libertad artística por Miguel Falomir

Conferencia impartida por Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado, el 17 de marzo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pintura novohispana. Identidades en tránsito. Atribución, estilo y raza

Conferencia impartida por Paula Mues Orts (ENCRyM-INAH) el 29 de enero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Retos y desafíos a las masculinidades. Norma Fuller, Perú

NORMA FULLER OSORES - PERÚ #ConferenciaMasculinidades2018 Psicóloga y Ph.D. en Antropología Cultural. Especialista en género; interculturalidad; comunidades andinas; turismo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Perú y América Latina. Ha sido Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y de la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Industria y Turismo. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Sociales, ... continua

Visita: www.creaequidad.cl

Conferencia: Retratos de ciudades por Juan Calatrava

Al igual que ocurre con el retrato como género pictórico, puede decirse que existe una historia del retrato de ciudades que, como aquel, oscila entre la representación simbólica e indiferenciada y la realista e individualizada. Las representaciones pictóricas de lo urbano han sido instrumento de poder, objeto de estrategia militar, elemento propagandístico para la glorificación de una ciudad, expresión de un sentimiento religioso, vehículo privilegiado de una visión estética, herramienta para las transformaciones futuras de las ciudades, cristalización ... continua

Visita: www.museodelprado.es