328 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…SENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29611

Batallas navales (III): La batalla de las islas Egadas

En la tercera conferencia del ciclo "El control de los mares: Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna", Fernando Quesada Sanz, catedrático de Arqueología, analiza la crucial victoria naval de Roma sobre Cartago en las islas Egadas. Este conflicto marcó el fin de la primera guerra púnica, consolidando el dominio romano en el Mediterráneo centro-occidental. Quesada destaca la rápida evolución de las naves romanas y el hallazgo de numerosos cascos y espolones con inscripciones en el yacimiento submarino de la batalla
#imperioromano #batalla ... continua

Visita: www.march.es

Batallas navales (IV): Octavio contra Cleopatra y Marco Antonio - La March

En la cuarta conferencia del ciclo "El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna", Joaquín Ruiz de Arbulo analiza la batalla del cabo de Actium en el mar Jónico en el año 31 a.C. Octavio enfrentó a Marco Antonio y Cleopatra en la lucha por el imperio de Julio César. Con apoyo de relieves y textos clásicos, Arbulo detalla la estrategia y desarrollo del enfrentamiento, culminando en la victoria de Octavio y Agripa.

Visita: www.march.es

Batallas navales (V): La Rochela y la marina castellana - La March

En la quinta conferencia sobre batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna, el catedrático Eduardo Aznar analiza la batalla de La Rochela de 1372. Carlos V de Francia venció a la flota inglesa del conde de Pembroke con el apoyo del almirante castellano Bocanegra. Contrastando las crónicas de Valois, Flandes y Froissart, Eduardo Aznar resalta la introducción de las armas de fuego en este enfrentamiento naval. #batalla #edadmedia #fundacionmarch #lamarch

Visita: www.march.es

Batallas navales (VI): Lepanto: de la historia a la leyenda - La March

En la última conferencia del ciclo, el catedrático de Historia Moderna Manuel Rivero Rodríguez analiza la batalla del golfo de Lepanto (7 de octubre de 1571). La victoria de la Liga Santa, liderada por el papa Pío V y Felipe II de España, detuvo el avance otomano hacia el oeste. Este evento se mitificó, convirtiéndose en un relato legendario para la cristiandad y el Imperio español.

Visita: www.march.es

Baterista de 4 años Justin A WILSON II-Lj

Fenomenal chico que toca extraordinariamente bien la batería

Batida de caza en Bagdad


El trofeo de hoy será asignado al equipo que logre centrar un mayor número de objetivos durante una vuelta entera en circunvalación, en torno a la ciudad. Serán asignados diez puntos a jeeps, camiones y vehículos oversize, veinte puntos a los coches normales y cincuenta a los utilitarios de longitud inferior a tres metros.
Parecería ser sólo un cínico ejercicio de pésimo humor, pero también podría muy bien constituir la regla propiamente dicha a la que se ajustan los personajes que ustedes verán -mejor dicho, que no verán- en esta filmación. No sólo ... continua

Visita: contro.tv

Bautista: colapso del Estado de no derecho

NUESTRAS VOCES.- El filósofo Rafael Bautista señaló que la única garantía de una revolución es el propio pueblo y si se lo margina del poder lo único que se produce es el empoderamiento de una derecha hambrienta de recapturar el poder político. recordó que Evo Morales representaba al indio convertido en multitud en horizonte de vida y por eso el ensañamiento contra él. Asimismo alertó sobre una revolución de colores, promovida por la derecha racista. Conferencia realizada en el Hall de la Vicepresidencia de Bolivia el 14 de diciembre de 2020.

Visita: www.surysur.net

Bautista: el racismo, mito de la modernidad

DOCUMENTALES.- «La modernidad es impensable sin el racismo, el capitalismo es impensable sin el racismo, porque no se trata de una discriminación más, sino del mito que hace posible su diseño ontológico centro-periferia", señala en este documental el pensador boliviano Rafael Bautista.

Bayer y las abejas

En la agricultura, a veces son necesarios los insecticidas. Pero, algunas sustancias como los neonicotinoides no solo eliminan plagas, sino que también afectan a las abejas. Uno de sus fabricantes, el consorcio Bayer, está bajo presión.
Científicos de todo el mundo han llegado a la conclusión de que el uso de neonicotinoides está en el origen de la alarmante mortandad de abejas. Según sus estudios, algunos de esos insecticidas deberían haber sido prohibidos hace tiempo. Durante años, el consorcio Bayer presionó a científicos y críticos.
Desde hace más ... continua

Baywatch - Perdón, centennials

¿Hay alguna serie más noventosa y con más lomazos que Baywatch? Pocas o ninguna. En este #PerdonCentennials vamos a ver el nacimiento, esplendor y desaparición de la serie con más cámaras lentas y olor a bronceador de fines del siglo pasado. Agarrate el salvavidas que vamos a conocer todo sobre los Guardianes de la Bahía. O Los Vigilantes de la Playa, como prefieras.