216 utenti


Libri.itLUPODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29564

Archipiélago de los Chonos - Remasterizado

EL ARCHIPIÉLAGO DE LOS CHONOS, EL MUNDO PERDIDO DE LOS NÓMADAS DEL MAR
Es un viaje por un vasto territorio que se extiende al sur de la isla de Chiloé, un laberinto de islas oculto entre las nubes y la lluvia. Un intento científico de un navegante y un equipo multidisciplinario para desentrañar el misterio de los desaparecidos Chonos, antiguos canoeros que poblaron los archipiélagos.
Dirección: Francisco Gedda / Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Francisco Gedda / Producción ejecutiva: Silvia Quiroga
Arqueología: Carlos Ocampo, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Archipiélago de Solentiname Paraíso de Ernesto Cardenal - Al Sur del Mundo

En el gran Lago Cocibolca o Lago de Nicaragua, se encuentra Granada, que fuera residencia de Rubén Darío y el Archipiélago de Solentiname. El poeta Ernesto Cardenal, creó aquí una comunidad de poetas, pintores y talladores. Hoy es un paraíso mítico por su belleza natural, la grandeza poética de Cardenal y su gran relevancia en la Teología de la Liberación, pero también por la belleza extraordinaria de la pintura y escultura ingenua que ayudó a florecer entre sus modestos habitantes.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Archivo de actas de “venta” y otros documentos importantísimos de cómo se arrebataron las tierras a los mapuche

Museo Histórico Julio Abasolo, Angol, Chile.
El director del museo, Hugo Gallegos Bravo nos cuenta…
Este museo tiene un importante archivo con documentación que concierne al pueblo mapuche. No existe copia u otra cosa igual en el país.
En 74 llegó la orden de quemar estos archivos, ahí yo me puse a acarrear todo esto al sótano de mi casa, pensando que algún día podrían servir, pero nunca me imaginé la importancia que podrían tener.
Comentario de una visita:
Hay que digitalizar rapidamente antes que haya un accidente voluntario o involuntario, como ... continua

Archivos vivos: retornos de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán (Seminario)

Archivos vivos: “retornos” de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán PARTICIPANTES: Ponente: Gabriela Zamorano (Centro de Estudios Antropológicos, El Colegio de Michoacán) Comentaristas: Carolina Crespo (CONICET, Argentina) y Kevin Coleman (Universidad de Toronto) Coordinadora: Paula López Caballero (CEIICH-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Arcoíris volador - Documental sobre la naturaleza

Arcoíris Volador - El martín pescador enano oriental es una de las aves más enigmáticas y raramente filmadas del mundo. Este fascinante documental pasa un año con ellos mientras sobreviven a monzones, sequías y depredadores para criar a sus polluelos para la siguiente temporada.

Arcoíris volador - El enigma del martín pescador

Arcoíris Volador - Un año junto al martín pescador enano oriental mientras enfrenta monzones, sequías y depredadores. Una historia de supervivencia y belleza natural.

Arcoíris volador - La belleza del martín pescador

El martín pescador enano oriental es una de las aves más misteriosas y difíciles de filmar en el mundo. Este impresionante documental sigue de cerca su vida a lo largo de un año, mostrando cómo estos pequeños pero resilientes pájaros enfrentan intensos monzones, prolongadas sequías y feroces depredadores. A pesar de los desafíos, luchan incansablemente para criar a su descendencia y asegurar el futuro de su especie.

Arcus Divi Constantini: Análisis arquitectónico del Arco cuadrifronte en el foro Boario de Roma

13/03/2018- Pedro Mateos y Antonio Pizzo (CSIC, Mérida) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Arde el Brasil de Bolsonaro

Los incendios seguramente intencionales que están devastando a la Amazonia y al Pantanal brasileños alcanzaron proporciones extremas en los últimos días extendiendo sus consecuencias a las grandes capitales del país. En los casi nueve meses del 2020 se registraron un 210 % más de incendios en el Pantanal brasileño y en la región amazónica, que en igual período de 2019.

Visita: surysurtv.net

Arde España ¿Que está pasando detrás del escenario? ¿Qué va a pasar? Vamos a la guerra civil