437 utenti


Libri.itLUISEIL MAIALEMEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29226

Los ríos más peligrosos del mundo

En este video conocerás: ¿Qué río mató a un millón de personas a la vez? ¿Qué criaturas peligrosas viven en el río Amazonas? ¿En qué río viven los cocodrilos más grandes y cuántos hay? Y por último, ¿por qué algunos ríos están llenos de amenazas para los humanos? Encontrarás las respuestas a estas y muchas otras preguntas en nuestro nuevo vídeo: “Los ríos más peligrosos del mundo”.

Los rituales en los templos de la Babilonia helenística y parta (siglos IV-I a.C.)

06/06/2017. Conferencia de Rocío Da Riva (Universidad de Barcelona). "Los rituales en los templos de la Babilonia helenística y parta (siglos IV-I a.C.) en las tablillas cuneiformes del British Museum"

Visita: www.man.es

Los robos de obras de arte más famosos de la historia con @Antonio García Villarán

En el siguiente vídeo te contaré la historia de los robos más famosos de la historia, como por ejemplo, el de la Gioconda de Da Vinci, el grito de Munch, y muchos más. Y para ello contaré con la excepcional ayuda del gran Antonio García Villarán. En su canal hemos subido otro vídeo hablando del ladrón que robaba "por amor al arte".

Visita: www.patreon.com

Los robots de Boston Dynamics no funcionan como tú crees...

Seguro que has visto los vídeos de los robots de Boston Dynamics haciendo piruetas, pero tras su funcionamiento, nada es lo que parece. Podríamos pensar que cuando ATLAS o SPOT ejecuta se mueve, baila, o ejecuta una pirueta, están haciendo uso de los más avanzados algoritmos de Deep Learning. Pero no, no es así. En el vídeo de hoy te explicaré cómo funcionan y por qué no usan redes neuronales.

Visita: www.patreon.com

Los robots no serán nuestro fin (todavía)

Los robots se hacen cargo (1/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua

Los robots se hacen cargo (2/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua

Los Rohingya, un pueblo que anhela un retorno casi imposible

En medio de epidemias, hacinamiento y un constante clima de tensión se encuentran viviendo más de un millón de Rohingya que huyeron de la violencia en Myanmar hacia Bangladesh. Las autoridades de Myanmar niegan que el episodio se haya tratado de una "limpieza étnica" y califican sus acciones hacia los civiles como daños colaterales de la lucha contra los rebeldes armados del movimiento Arsa.

Los Rohinyás: El pueblo que sufre el mayor genocidio en el mundo

Los Rohinyás: la nación inexistente
La peor crisis de refugiados desde la década de los 90 y el genocidio. Así lo consideran la ONU y Bangladés, el país que ha recibido ya a un millón de Rohinyás.
Toda una región de Myanmar cerrada a los periodistas y una gira de prensa planeada al milímetro: da la impresión de que el gobierno de la antigua Birmania tiene mucho que ocultar sobre la huida de cientos de miles de musulmanes Rohinyás a la vecina Bangladés. Si atendemos a lo que los propios refugiados cuentan, no extraña tanto secretismo: las atroces ... continua

Los rollos del Mar Muerto y los orígenes del cristianismo

En el Santuario del Libro de Jerusalén, dentro del Museo de Israel en Jerusalén, se conservan los manuscritos centrales de la Biblioteca de Qumrán, también conocida como "Rollos del Mar Muerto". Un total de 972 documentos escritos principalmente en hebreo y arameo, algunos de ellos considerados el testimonio más antiguo del texto bíblico encontrado hasta la fecha.
Estos documentos aportan una valiosa información y descripciones de gran utilidad para comprender y conocer más sobre los orígenes del cristianismo. En esta conferencia, el profesor Adolfo Roitman, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es