237 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZICUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29345

Legado de la cadena SER a la Caja de las Letras y coloquio cien años de SER, cien años de radio

La Cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) es la cadena de radio más longeva de la radiodifusión española. Se trata de la radio generalista más escuchada del país, con alrededor de cuatro millones de oyentes. Su origen se encuentra en Radio Barcelona, que inició sus emisiones el 14 de noviembre de 1924, recibiendo la distinción de primera emisora de radio autorizada en España, por lo que este año se celebra su centenario.
Participarán en el legado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Ignacio Soto, director general de la Cadena ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de la cultura de Sefarad y homenaje

Caja de las Letras: Legado de la cultura de Sefarad. David Saltiel, presidente del Museo del Holocausto de Grecia y de la Comunidad Judía de Salónica. Salón de actos: Homenaje a la cultura sefardí. David Saltiel, presidente del Museo del Holocausto de Grecia y de la Comunidad Judía de Salónica. Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel. Jon Juaristi, escritor y exdirector del Instituto Cervantes. Pilar Tena, directora del Instituto Cervantes de Atenas.

Visita: www.cervantes.es

Legado de la revista cultural «Turia» a la Caja de las Letras y homenaje

«Turia» nace, en 1983, con el propósito de que se constituirse en un ejercicio válido de pluralidad intelectual y en un intento de contribuir, desde Teruel, al relanzamiento del hecho cultural en nuestro medio cotidiano y, por lo tanto, a la preocupación por la literatura, las artes plásticas, la filosofía, el cine y otras manifestaciones que tanto aquí como en otros ámbitos geográficos se estaban dando.

Visita: www.cervantes.es

Legado de la Universidad de La Habana a la Caja de las Letras y conferencia

Legado de la Universidad de La Habana a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Conferencia de José Antonio Baujín, vicerrector de la Universidad de La Habana.

Visita: www.cervantes.es

Legado de Luis Mateo Díez a la Caja de las Letras y presentación del libro «Territorios imaginarios»

El Instituto Cervantes homenajeó al escritor y académico Luis Mateo Díez, ganador del Premio Cervantes 2023.
Resumen:
El volumen «Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez», segundo volumen de la colección «Las ínsulas prometidas», reúne, bajo la coordinación de Ángeles Encinar, veinte artículos que analizan la narrativa del escritor leonés desde diferentes enfoques. La primera sección agrupa ensayos de estudiosos que aportan nuevas visiones al acercarse a sus obras: Víctor García de la Concha, Santos Sanz Villanueva, Natalia Álvarez Méndez, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de Martín Caparrós y homenaje

Legado de nueve destacadas mujeres a la Caja de las Letras por el Día Internacional de la Mujer

El Instituto Cervantes celebró el Día Internacional de la Mujer invitando a nueve mujeres a entregar un legado a la Caja de las Letras: la bibiotecaria y lexicógrafa María Moliner (en su representación asistió su nieta Genoveva Pitarch Ramón), la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, la artista multidisciplinar Lita Cabellut, la artista y escultora Cristina Iglesias, la cantaora Carmen Linares, la escritora colombiana Laura Restrepo, la actriz Aitana Sánchez-Gijón, la periodista y escritora Maruja Torres y la química María Vallet Regí.
La ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, los legados del escritor y periodista Eduardo Mendicutti, referente de la literatura homosexual en España, y la librería Berkana, la primera especializada en cultura homosexual en nuestro país y América Latina, a través de su fundadora, Mili Hernández.
Mendicutti, que no pudo asistir por una reciente operación, estuvo representado por el director editorial de Tusquets, Juan Cerezo, que depositó originales y varias ediciones de sus obras, entre ellas, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado del fondo de cultura económica a la caja de las letras y homenaje

El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano. El Fondo ha publicado más de 10.000 obras, de las cuales cerca de 5.000 se mantienen en circulación, y cuenta con un catálogo electrónico de más de 2.000 títulos. El Grupo Fondo de Cultura Económica tiene 8 subsidiarias en el extranjero (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú).

Visita: www.cervantes.es

Legado del líder fundador de la República Islámica de Irán

Un 4 de junio de 1989, tras una década después del triunfo de la Revolución Islámica, el Imam Ruholá Musavi Jomeini, falleció a los 87 años.
Considerado como uno de los principales líderes espirituales contemporáneos, que llegó a conducir el poder político, fue el fundador y principal hacedor de un hecho histórico e importante para Irán, que marcó el fin de 2500 años de monarquía ininterrumpida.
A propósito del 34.º aniversario de su desaparición física, el Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, rememoró el legado del líder fundador. ... continua

Visita: www.hispantv.com