194 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29619

La batalla de Verdún

Febrero de 1916, Francia. La guerra de trincheras ha llegado a su máximo apogeo. El maltrecho ejército francés sobrevive a duras penas en la simbólica fortaleza de Verdún. Erich von Falkenhayn, jefe del Estado Mayor alemán, lleva a cabo con puño de hierro la gran operación de desgaste que había ideado con el objetivo de desangrar a Francia. Hasta la agonía final. Hasta la muerte. Sin embargo, las acciones del general Philippe Pétain junto con la ofensiva aliada del Somme, hicieron fracasar los planes del Imperio alemán al mando del káiser Guillermo II. Y ... continua

La batalla de Yarmuk - Adolfo Domínguez Monedero

En esta primera conferencia del ciclo "Batallas de la Edad Media", el catedrático de Historia Antigua Adolfo Domínguez Monedero analiza –con especial atención a la comparación de las fuentes textuales cristianas y musulmanas– las claves de la derrota del ejército bizantino en la batalla de Yarmuk, que permitió la expansión del islam hacia Occidente. El emperador bizantino Heraclio había logrado anteriormente importantes éxitos como la victoria frente al Imperio sasánida en el año 628. El primer gran éxito del ejército musulmán fue la conquista de ... continua

Visita: www.march.es

La batalla por Mariúpol

La de Mariúpol fue una batalla por la liberación de la ciudad de su sometimiento al batallón Azov: una unidad militar, integrada en el Ejército ucraniano, que no oculta su filiación nacionalista y neonazi. Los militares rusos que entraron en combate trataron por todos los medios de plantar cara al enemigo sin comprometer la seguridad de la población civil. Por desgracia, sus oponentes carecen de esos miramientos, y usaron sin escrúpulos a los civiles como escudos humanos. De nada les sirvió.

La Batucana (Gricelda Núñez): Lira popular. Chile

Gran mujer que se dedica a difundir la cultura popular y social, crea grandes poesías en lenguaje popular.
Wikipedia: Nació el 31 de octubre de 1945, en Batuco . De origen humilde, durante la década de 1980 fue columnista en importantes diarios de Santiago. También trabajó en la película chilena La frontera en el papel de la "machi" (médica, "meica", sacerdotisa) mapuche que andaba en citroneta. Su poesía refleja su vida y sus innumerables trabajos que ha desempeñado: vendedora de tarjetas y revistas, cuidadora de pollitos, temporera, personaje de ... continua

La Bauhaus bizantina - Haris Papoulias

La Bauhaus bizantina con Haris Papoulias. Aproximación a la estética de Pikionis, una síntesis entre Occidente y Oriente, modernidad y tradición.
Dimitris Pikionis (1887-1968) es una figura relevante en la cultura griega del siglo XX. Amigo del pintor Giorgio De Chirico, estudió pintura y escultura en Múnich y, posteriormente, en París –donde entró en contacto con la pintura moderna, en especial con la obra de Cézanne y la de Paul Klee, así como con la escultura de Rodin–. Retornado a su Grecia natal, reencontró su vocación arquitectónica sin ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La beata Rafaela de Ybarra y el emprendimiento religioso

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a la beata Rafaela de Ybarra (Bilbao, 16 de enero de 1843 – 23 de febrero de 1900), fundadora de la Congregación Ángeles Custodios, con la tercera conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la historiadora María Jesús Cava Mesa.

Visita: www.cervantes.es

La Bella del Alhambra / Cuba

La Habana, 1920. Rachel es una joven muchacha que trabaja como corista en una desangelada carpa. Sólo se le ofrece la oportunidad de ser prostituta, pero ella sueña con convertirse en una verdadera artista y en ser amada por un sólo hombre. El teatro Alhambra, un lugar sólo para hombres, se convertirá en su objetivo. (FILMAFFINITY)
Año 1989
País: Cuba
Dirección: Enrique Pineda Barnet
Guion: Julio García Espinosa, Enrique Pineda Barnett, Miguel Barnet. Novela: Miguel Barnet
Música: Gonzalo Romeu, Mario Romeu
Fotografía: Raúl Rodríguez ... continua

La bella durmiente

La bella y el toro: un icono de éxito imperecedero, por Ana Iriarte Goñi

Conferencia impartida por Ana Iriarte Goñi (Universidad del País Vasco) bajo el título "La bella y el toro: un icono de éxito imperecedero", el 11 de octubre de 2023.
El mito del Rapto de Europa, la princesa fenicia que cruzó el mar Egeo a lomos del astado Zeus, se comentará al hilo de las fuentes escritas de la Antigüedad que lo relatan con mayor lujo de detalles. Pero, sobre todo, se tratará de observar el éxito iconográfico alcanzado por este motivo de «la bella y el toro» a lo largo de siglos y siglos, así como de observar hasta qué punto la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La bella y la bestia