300 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29642

La Antigua Grecia II - La Grecia clásica, Atenas y Esparta

Atenas y Esparta se convirtieron en las dos grandes polis griegas durante la Época Clásica. Ambas, que exportaron dos modelos políticos diferentes (democracia y oligarquía), se enfrentaron al poderoso imperio persa en las Guerras Médicas y luego entre ellas en las Guerras del Peloponeso. ¿Quieres conocer cómo eran y qué les diferenciaba estas polis griegas? ¿Conoces las principales batallas y hechos de las célebres Guerras Médicas? ¡No te pierdas este vídeo!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Antigua Grecia III - Alejandro Magno, la época helenística y el legado griego

Alejandro Magno es uno de los más importantes personajes de la historia. No solo por sus heroicas hazañas sino por llevar la cultura griega a los confines del mundo conocido hasta entonces con la llamada civilización helenística, que terminará hasta la aparición del Imperio romano. ¿Qué legado ha dejado Grecia a la historia después de su final? La filosofía, las matemáticas, las ciencias, la historia... todo ello lo veremos en este último vídeo sobre la Antigua Grecia.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La antigua Roma I - La fundación de Roma, sociedad y economía

Roma es la más fascinante de todas las civilizaciones de la Historia Antigua. Pero... ¿cómo llegó una pequeña aldea latina del centro de la Península Itálica convertirse en la capital del mundo? ¿Quiénes fueron Rómulo y Remo? ¿Qué relación hay entre la Guerra de Troya y la fundación de Roma? ¿Quiénes eran los patricios y los plebeyos? En este vídeo estudiaremos cómo se produjo la fundación de Roma, cuáles son los mitos fundacionales y cuáles eran las características de la sociedad y la economía romanas.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La antigua Roma II - Monarquía, República y crisis, de Rómulo a Julio César

La historia de la Antigua Roma está plagada de espectaculares episodios y personajes. Sus orígenes monárquicos con Rómulo, la llegada de la República, Aníbal y sus elefantes amenazando Roma, la expansión por el Mediterráneo y la crisis en la que Julio César se convirtió en el gobernante de Roma. Una etapa fascinante de la historia de la Ciudad Eterna. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La antigua Roma III - Las guerras civiles, el Imperio y el legado romano

¿Por qué fue asesinado Julio César en los idos de marzo del año 44 a.C.? ¿Cómo consiguió Octavio vencer en las guerras civiles y convertirse en emperador? ¿Qué fue la pax romana? ¿Cómo terminó el Imperio romano y cuál es el legado que nos ha quedado de él? En este vídeo intentaremos responder a estas preguntas sobre el más decisivo periodo de la historia de la Antigua Roma: el Imperio.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

La Antigua Ruta al Puelmapu - Al Sur del Mundo

En el año 2000, La reedición del viaje que realizó Pascual Koña en 1882 al Puel Mapu es el eje central de este documental . Una larga travesía a caballo de más 300 Kms desde el Mar de Puerto Saavedra hasta Junín de los Andes en la Pampa Argentina y que reedita también la importancia del Eje Este-Oeste del Pueblo Mapuche, marcado por cadenas de intercambio y vínculos familiares en un territorio sin fronteras.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Producción: Habana Muñoz
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Investigación: J.Enrique Floody / José ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La antropóloga francesa Valérie Robin Azebedo, publica en Perú ‘Los silencios de la guerra’

La editorial peruana La Siniestra Ensayos acaba de publicar el libro de la antropóloga francesa Valérie Robin Azebedo ‘Los silencios de la guerra’, publicado en Francia por las Ediciones del IHEAL, en el que analiza los rastros de los años de violencia que cubrieron de sangre el Perú de finales del siglo XX.

La antropóloga mexicana Erika Araiza, las calles de Ecatepec galería a cielo abierto

La antropóloga mexicana Erika Araiza pronunciará este jueves una conferencia en el Instituto Cultural de México de París sobre su trabajo etnográfico en las calles de Ecatepec en el Estado de México: una verdadera galería a cielo abierto. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

La antropología como disciplina, en perspectiva histórico-epistemológica

La apertura de Cuba al mundo y perspectivas de una isla en transición

Desde que Barack Obama anunció una reestructuración de las relaciones con Cuba, mucho ha cambiado en la isla caribeña socialista. Más de cuatro millones de visitantes extranjeros viajaron a Cuba en 2016, los artistas cubanos tuvieron más demanda internacional que nunca antes y los jugadores de béisbol cubanos ahora pueden firmar contratos profesionales en el extranjero legalmente. Pero, al abrir sus fronteras al extranjero, también surge un nuevo temor: la pérdida de la identidad cubana.