729 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?LUISESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29962

Fenrir: El encarcelamiento del terrible hijo lobo de Loki - Mitología nórdica

Fenrir: El Encarcelamiento del Terrible Hijo Lobo de Loki - Mitología Nórdica - Mira la Historia / Mitología Arte: Mauro Fodra Color: Rod Fernandes Guión: Bruno Viriato

Fenrir: La Bestia de Ragnarok - Mitología Nórdica

Fentanilo, el mortal opioide con la mayor tasa de muertes por sobredosis en EU

El fentanilo es el principal responsable de las muertes por sobredosis en Estados Unidos y se ha convertido en una amenaza a la salud pública. Se trata de un opiáceo sintético que se encuentra en forma de polvo, pastillas, inyección y hasta en gotas, y que comenzó a utilizarse en los 90 para aliviar los dolores crónicos. Pero poco a poco ha entrado en el mercado ilegal. El riesgo: es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.

Fentanilo, la droga zombie que está arrasando en el mundo por culpa de las farmacéuticas

La crisis de los opioides es el problema de salud público más peligroso de los últimos años, principalmente en EU, una desgracia que ha causado más de medio millón de muertos y sigue aumentando exponencialmente. Hoy vamos a entender de dónde viene esta crisis y quiénes son sus responsables directos: las farmacéuticas y la corrupción de los gobiernos.

Visita: www.patreon.com

Fentanilo: El infierno de la droga zombie

Filadelfia es la capital de la droga zombi, como se conoce el fentanilo, un fármaco utilizado como analgésico, con derivación sintética del opio, que solo en el último año cobró la vida de 70 mil personas. Daniel Matamala viajó hasta el epicentro de esta epidemia y recorrió las calles del barrio de Kensington, donde a plena luz del día se logran ver cientos de personas a merced de la droga.

Fentanilo: la droga zombi

¿Qué está pasando en EU con el fentanilo? Es una auténtica plaga, ya que cada día fallecen unos 200 estadounidenses por sobredosis de esta droga. El número de víctimas es tan alarmante que ya es la primera causa de muerte para las personas con edades entre 18 y 45 años. Esta tragedia afecta a todas las capas de la sociedad y los efectos de la sustancia son tan inmediatos que mucha gente ve cómo arrebata la vida de sus seres queridos en cuestión de horas.

Fentanilo: ¿No way out? - La droga que marca récord de muertes en San Francisco

El programa viaja a San Francisco, donde la epidemia de esta droga sacude al centro de la ciudad, vaciada por el teletrabajo y con casi 9.000 personas viviendo en sus aceras.
Un equipo del programa recorre San Francisco, una de las ciudades más ricas de Estados Unidos, para comprobar la crisis de salud pública que se vive a pie de calle, en pleno centro, a la vista de todos. "El fentanilo lo ha cambiado todo". Es la idea más repetida de expertos en adicciones, médicos, ONG's, consumidores o vendedores de drogas que ha escuchado 'En Portada' en las calles de San ... continua

Visita: www.rtve.es

Feria científica online ConCienciArte 2021

Un año más, el Círculo de Bellas Artes −con la colaboración de FECYT, Fundación madri+d , FUHEM, Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero y SM−, organiza la feria científica #ConCienciArte 2021, una actividad enmarcada dentro de la Feria de Madrid es Ciencia, cuya orientación sigue siendo el fomento de proyectos que vinculen la ciencia y las artes. Aquí tienes la feria científica online con todos sus participantes.
CAPÍTULOS (participantes de la Feria):
Universidad Rey Juan Carlos: "Alternativas textiles para un mundo sostenible"
Colegio ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Feria rural de Ancud

Desde los distintos poblados chilotes, como Quicaví, Quemchi o Manao, llegan a Ancud muy temprano los vendedores de esta Feria Rural.Ancud, X Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Fermín Milagro - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

Director de la línea de investigación en Nutrición de Precisión de la Universidad de Navarra, en España. Lidera un equipo multidisciplinar que estudia cómo influye nuestra información genética sobre la regulación del metabolismo humano y la respuesta a la dieta.

Visita: www.congresofuturo.cl