752 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30006

Entrevista a Ángel García, represaliado por la movilización Rodea el Congreso

Silvia Agüero entrevista a Ángel García, represaliado por su participación en la movilización de Rodea el Congreso, el 25 de septiembre de 2012.
Ese día, decenas de miles de personas se concentraron en Madrid para protestar contra las políticas de ajuste neoliberal, los recortes en sanidad, educación y políticas sociales, la represión policial, la corrupción, la monarquía y el régimen del 78.
La policía respondió atacando a los manifestantes provocando varios heridos y realizando varias detenciones.
12 años después, la fiscalía pide 112 años de ... continua

Visita: canalred.tv

Entrevista a Angel Parra - Off The Record

El compositor y cantante popular chileno, hijo de Violeta Parra y uno de los principales exponentes de La nueva canción Chilena, analiza su obra con la perspectiva del tiempo y de su exilio en París. Angel Parra no fue nunca al colegio, su madre le enseñó a leer y escribir ayudándolo a actualizar su talento y creatividad que posteriormente desplegó en la Peña de los Parra que abrió con su hermana Isabel. Entre sus composiciones figuran "Corazón de bandido", "Arauco tiene una pena", "Las cuecas eróticas", Valparaíso en la noche y "Brindis y cueca ... continua

Entrevista a Aníbal Pachano, Experimentos y Juegos - Noche de Mente

El bailarín, coreógrafo, director teatral, y arquitecto Aníbal Ernesto Pachano se enfrenta al juego de la invisibilidad junto a Coco y Diego.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Entrevista a Antonio Leal

El Diputado chileno del Partido por la Demoracia (PPD) cuenta su experiencia como prisionero político en la dictadura de Pinochet y luego como exiliado.

Entrevista a Antonio San José -| Conversaciones en la Fundación

En la sesión de clausura del formato "Conversaciones en la Fundación", el periodista Antonio San José (Valladolid, 1956) reflexiona acerca de su profesión mientras recorre su trayectoria personal y profesional, en diálogo con el escritor y director de la Fundación Juan March Javier Gomá Lanzón. En este repaso cronológico por la biografía de Antonio San José, desde sus comienzos en El Norte de Castilla y Radio Juventud, pasando por sus experiencias en la discográfica CBS, la llegada a Televisión Española y la dirección de contenidos de CNN+ –donde ... continua

Visita: www.march.es

Entrevista a Antonio Skármeta - Off The Record

El escritor chileno creador de los exitosos programas literarios para la televisión "El show de los libros" y "La torre de Babel", recuerda sus años de universidad en la década de los 60, las distintas etapas que vivió en Estados Unidos, lee trozos de sus libros y habla de su relación con Chile después del exilio. Comenta además, desde su libro más conocido, "Ardiente Paciencia" que ha sido traducido a más de 20 idiomas y ha sido llevado al cine en dos ocasiones, hasta "La velocidad del amor, Match Ball" que rompe los esquemas de sus libros anteriores: ... continua

Entrevista a Antonio Turiel: Petróleo, crisis, energías y movilidad eléctrica

Sería injusto reducir a un titular la conversación con Antonio Turiel, investigador del CSIC en el departamento de Ciencias del Mar y autor del prestigioso blog sobre el "pico del petróleo" crashoil (ver enlace al final de la descripción). Así que te recomiendo que saques un rato para ver la entrevista entera, y escuchar a una persona que tiene una voz y opinión propia sobre los retos energéticos que se avecinan, desde una posición basada en datos científicos, pero fuertemente vinculada al terreno de juego donde se pone en práctica: economía y sociedad.

Visita: crashoil.blogspot.com

Entrevista a Ariel Dorfman - Off The Record

"Chile es un país contradictorio: gris, chato, de cuello y corbata, pero por otra parte, es un país estrafalario en el que hemos vivido aventuras increíbles", dice este novelista, poeta, ensayista y prestigioso profesor que ha sido traducido a más de 20 idiomas. Lo comenta porque la distancia de su país natal, Argentina y de Chile, donde vivió su infancia y adolescencia, le ha permitido tener una crítica visión de su generación, de Latinoamérica y de EE.UU, donde reside actualmente, y que ha sabido plasmar en libros como la obra de teatro "La muerte y la ... continua

Entrevista a Armando Uribe - Off The Record

El Premio Nacional de Literatura (Chile, 2004) habla de sus obras "La inquietante Extrañez" y "Memorias para Cecilia" escritas después de la muerte de su señora, la artista visual Cecilia Echeverría. Con el tono solemne e irónico que caracteriza a este poeta y abogado, Uribe narra cómo siguió a Cecilia después de ver su foto en una revista. Él tenía sólo 14 años y se dedicó a buscarla en los cines hasta que 6 años después logró que se la presentaran. En la entrevista Uribe comenta con pudor que está narrando intimidades de su matrimonio y saliéndose ... continua

Entrevista a Armando Uribe - Off The Record

El Premio Nacional de Literatura (Chile, 2004) habla de sus obras "La inquietante Extrañez" y "Memorias para Cecilia" escritas después de la muerte de su señora, la artista visual Cecilia Echeverría. Con el tono solemne e irónico que caracteriza a este poeta y abogado, Uribe narra cómo siguió a Cecilia después de ver su foto en una revista. Él tenía sólo 14 años y se dedicó a buscarla en los cines hasta que 6 años después logró que se la presentaran. En la entrevista Uribe comenta con pudor que está narrando intimidades de su matrimonio y ... continua