305 utenti


Libri.itIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MARENELLLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: INGLESE

Totale: 4212

O dia que durou 21 anos

O documentário tem como ponto de partida a crise provocada pela renúncia do presidente Jânio Quadros, em agosto de 1961, que se estende até o ano de 1969, com o sequestro do então embaixador dos Estados Unidos no Brasil, Charles Burke Elbrick, por grupos armados. O principal destaque deste documentário é o grande acervo documental apresentado além do enfoque à participação ativa dos EUA durante todo o complexo processo político que levou à deposição de João Goulart. Direção: Camilo Galli Tavares | Ano: 2012

Territorios convergentes: Rob Kesseler

Históricamente, artistas, científicos y artesanos han trabajado en conjunto examinando el mundo vivo para entender, compartir conocimientos, para extender las fronteras del saber, y para celebrar el espectacular mundo en el que vivimos. Durante el siglo XIX, el surgimiento de la fotografía situó la imaginería de la ciencia en manos de los científicos, y a medida que las tecnologías se tornaban cada vez más complejas e inaccesibles, las posibilidades de colaboración con los artistas se hicieron más escasas. Sin embargo, hoy, con el surgimiento de las ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué confiar en la ciencia? - Naomi Oreskes y Pablo Marquet

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras? ¿debemos escuchar a los expertos en medioambiente cuando nos advierten de los peligros del cambio climático? ¿por qué tenemos que considerar la voz de los científicos si en muchas ocasiones los líderes políticos no lo hacen?
Naomi Oreskes, uno de los grandes nombres de la ciencia climática según The New York ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Woody Woodpecker Season14 Episode08 - Corny Concerto

Woody Woodpecker is a fictional animated character anthropomorphic woodpecker who appeared in theatrical short films produced by the Walter Lantz Studio and distributed by Universal Pictures during the golden age of American animation

Clamor del mundo libre ¡¡Libertad para Julian Assange!!

El sacrificio de julian assange es por nosotros #FREEASSANGE Aún no hemos comprendido la dimensión del coraje de Julian Assange al retar a las todopoderosas élites en lo que más les duele: el ocultamiento, la mentira, el engaño con los que garantizan la inmovilidad y estupidez generalizada frente a sus abusos, corrupciones y crímenes Publicado por: Carlos Gimenez

Daily Show for August 15 2022 Democracy Now

The count

The count is Charlie Chaplin's fifth film for Mutual Film in 1916 in film. Released on September 4, it co-starred Eric Campbell (actor) and Edna Purviance.

Una ex-espía británica habla sobre Julian Assange

Annie Machon (1968) es una ex-oficial de inteligencia del MI5, que a finales de los años noventa dimitió del servicio junto a su marido, David Shaley, para poder filtrar documentos con los que denunciar la incompetencia y los crímenes del servicio secreto británico. Annie Machon es ahora una experta en inteligencia, escritora, periodista, activista política, consultora e instructora para periodistas. #FREEASSANGE Publicado por: RFU

A fool there was

A fool there was (1915) is an American silent film drama film, produced by William Fox (producer), and starring Theda Bara. The film was long considered controversial for such risqué intertitle cards as "Kiss me, my fool!" Although A Fool There Was never received a public showing in Great Britain, later Theda Bara films were allowed.
Though the film contains scenes set in England and Italy, the entire movie was filmed in St. Augustine, Florida.
This is one of the few Theda Bara films in existence. The others are: The Unchastened Woman (1925), The Stain (film) ... continua

Pinar Yanardag: La colaboración humanos - inteligencia artificial

Pinar Yanardag: Doctora en Ciencias de la Computación de la Universidad de Purdue. Actualmente es Investigadora en el MIT Media Lab en el Grupo de Cooperación Escalable. Ha trabajado en distintas áreas del aprendizaje automático, así como también para Amazon, Vmware y El Instituto Turco de Investigación de Electrónica y Criptología.

Visita: congresofuturo.cl