353 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALA LIBELLULAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: INGLESE

Totale: 4207

Carl Benedikt Frey: Trabajo a la deriva

• Grado académico – Profesión: Graduado en economía, historia y administración de la Universidad de Lund. Doctor del Instituto Max Planck para la innovación y competencia. • Lugar actual de trabajo: Fellow del Oxford Martin School de la Universidad de Oxford, dirigiendo el programa “Future of Work” • Líneas de investigación: Transformación y futuro del trabajo. Digitalización.

Visita: congresofuturo.cl

Frances Ashcroft: Las enfermedades silenciosas

• Grado académico – Profesión: Es Graduada, Máster, Doctor en Filosofía y Doctor en Ciencias en Zoología de la Universidad de Cambridge. • Lugar actual de trabajo: Profesor de Investigación de la Royal Society GlaxoSmithKline en el Laboratorio Universitario de Fisiología de Oxford. • Líneas de investigación: Secreción de insulina, diabetes tipo II y diabetes neonatal.

Visita: congresofuturo.cl

Darrell West: Trabajo a la deriva

• Grado académico – Profesión: Ciencias Políticas de la Universidad de Ohio. Máster y Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Indiana. • Lugar actual de trabajo: Vicepresidente y director de estudios de gobernanza y del centro para la innovación tecnológica de Brookings.

Visita: congresofuturo.cl

Judith Heumann: La nostra lotta per i diritti dei disabili e perché non abbiamo ancora finito

Quattro decenni fa, Judith Heumann ha contribuito a guidare una protesta rivoluzionaria chiamata sit-in Sezione 504, in cui attivisti per i diritti dei disabili hanno occupato un edificio federale per quasi un mese, chiedendo una maggiore accessibilità per tutti. In questo discorso personale e stimolante, Heumann racconta le storie dietro la protesta e ci ricorda che, a 40 anni di distanza, c'è ancora del lavoro da fare.

Karma Tshiteen: Indicadores en jaque

• Grado académico – Profesión: Máster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Canberra, Australia. Lugar actual de trabajo: Chairman of Royal Civil Service Commission of Bhutan. Presidente de la Comisión Real de Servicio Civil de Bután. Ex- Secretario de la Comisión Nacional de Felicidad de Bután. • Líneas de investigación: Felicidad y desarrollo sostenible de las naciones.

Visita: congresofuturo.cl

Hartmut Rosa: El salto al vacío

• Grado académico – Profesión:
Máster en Ciencias Políticas, Literatura Alemana y Filosofía de la Universidad de Freiburg. Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Humboldt, Berlín.
• Lugar actual de trabajo:
Director del Centro Max Weber de la Universidad de Erfurt y Profesor de sociología general y teórica en la Universidad Friedrich-Schiller de Jena​.
• Líneas de investigación:
Sociología del tiempo, aceleración social y de la formación de identidades. Teoría de la modernidad y análisis de la sociedad moderna. Comunitarismo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Petra Künkel: Un cambio de perspectiva

• Grado académico – Profesión: Máster en psicología industrial y ciencias políticas de la Universidad de Hamburg. Doctora en Transformaciones a la Sostenibilidad de la Universidad de Twente. • Lugar actual de trabajo: Fundadora y Directora Ejecutiva del Instituto de Liderazgo Colectivo. Miembro del Comité Ejecutivo del Club de Roma. • Líneas de investigación: Transformación hacia la sostenibilidad. Desarrollo de metodologías y articulación de espacios para su plena ejecución.

Visita: congresofuturo.cl

Rachel Bronson: El salto al vacío

• Grado académico – Profesión: Licenciatura en Historia de la Universidad de Pensilvania y Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia. • Lugar actual de trabajo: Presidenta y Directora Ejecutiva del Bulletin of the Atomic Scientists. • Líneas de investigación: Seguridad y política internacional, con enfoque en la relación entre Estados Unidos y el Medio Oriente.

Visita: congresofuturo.cl

Amishi Jha: Come domare la tua mente errante

Amishi Jha studia come prestiamo attenzione: il processo mediante il quale il nostro cervello decide cosa è importante dal flusso costante di informazioni che riceve. Sia le distrazioni esterne (come lo stress) che quelle interne (come il vagabondaggio mentale) diminuiscono il potere della nostra attenzione, dice Jha, ma alcune semplici tecniche possono aumentarlo. "Presta attenzione alla tua attenzione", dice Jha.

Petter Johansson: Sai davvero perché fai quello che fai?

Lo psicologo sperimentale Petter Johansson studia la cecità della scelta, un fenomeno in cui ci convinciamo che stiamo ottenendo ciò che vogliamo, anche quando non lo siamo. In un discorso che apre gli occhi, condivide esperimenti (progettati in collaborazione con maghi!) Che mirano a rispondere alla domanda: perché facciamo quello che facciamo? I risultati hanno grandi implicazioni per la natura della conoscenza di sé e per il modo in cui reagiamo di fronte alla manipolazione. Potresti non conoscerti bene come pensi di conoscerti.